El secretario de Estado y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, doctor Domingo Jiménez, saludó la modalidad de Apoyo Presupuestario puesta en práctica por la Unión Europea, pero sugirió la Creación de Comités de Seguimiento en los países de África, Caribe y el Pacífico que fiscalicen que los recursos se orienten al logro de los objetivos planteados.
Jiménez hizo estos planteamientos en el marco de la Novena Reunión de Ordenadores Nacionales que se realiza en Bruselas, sede de la Unión Europea.
En su primer día de trabajo los ordenadores debatieron los temas de Apoyo Presupuestario, Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre otros.
Al tratar el tema del cumplimiento de los Objetivos del Milenio, el responsable del manejo del financiamiento no reembolsable aportado por la Unión Europea explicó que la República Dominicana ha logrado avances significativos en lo referente a la Equidad de Género, Combate al VIH/SIDA, Acceso al Agua Potable, Servicios de Saneamiento y Reducción de la Pobreza.
Al detallar los avances en el tema de Equidad de Género Jiménez sostuvo que prácticamente se ha eliminado la brecha de acceso que separaba a las mujeres del proceso educativo. A renglón seguido precisó que en la República Dominicana los varones aparecen en desventaja en relación a las hembras en el renglón educacional.
Agregó que ha crecido la cantidad de mujeres en el empleo, no así en la representación política donde la participación de la mujer presenta una gran diferencia en relación con los hombres.
Significó que la desproporción entre diputados y senadores hombres en relación a las mujeres que ostentan estas posiciones electivas, la diferencia continúa siendo muy marcada; situación que se torna más grave en la posición de presidente de la República, por no decir que aquí los hombres dominan de manera casi absoluta.
Al referirse al combate del VIH y el SIDA el Ordenador Nacional sostuvo que su incidencia se ha detenido, a la vez que se observa una disminución en las defunciones por esta causa.
En el primer día de los debates de la Novena Reunión de Ordenadores Nacionales y Regionales, Jiménez resaltó que en estos momentos cursa en el Congreso Nacional el proyecto de Ley que dotará al país de una Estrategia Nacional de Desarrollo a 20 años, la cual, una vez sea aprobada, permitirá la creación de mecanismos de monitoreo que hagan más eficaz el seguimiento del cumplimiento o no de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El funcionario aprovechó para exhortar a sus colegas impulsar sus planes nacionales de desarrollo ya que constituyen una plataforma que garantiza el flujo de la ayuda oficial orientada al desarrollo.
El doctor Domingo Jiménez encabeza la delegación dominicana que participa en la Novena Reunión de Ordenadores Nacionales y Regionales del Grupo ACP que inició este miércoles 13 y finalizará el jueves 14. Durante la misma la Comisión Europea discutirá con los Ordenadores la existencia de un fondo de 1000 millones de euros para financiar a los países integrantes de este grupo, que experimenten atrasos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio con el propósito de contribuir a su avance.