Niegan problemas en PLD por inscripción primera dama

Altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmaron este miércoles que la inclusión de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, como precandidata presidencial de esa organización fue una sugerencia de su Comité Político no una imposición del Comité Central, como se ha dicho.

César Pina Toribio, Alejandrina Germán, Ramón Ventura Camejo y Reinaldo Pared Pérez coincidieron en que la inclusión Cedeño de Fernández no obedece a una requerimiento del a mayoría en el Comité Central, sino que en la reunión del Comité  Político se voto por mayoría para su incorporación a la plancha de los precandidatos presidenciales.

Pina Toribio, presidente de la Comisión Nacional Electoral del PLD (CNE), negó se haya suscitado un conflicto por la inscripción de Margarita y afirmó que para la celebración de las elecciones internas, no será necesario firmar un pacto.

De su lado, Alejandrina Germán, miembra de la CNE del PLD, sostuvo  dijo  que no  hubo ningún tipo de rechazo  por su candidatura ni lo habrá, “será el partido quien decida cuál será su precandidato o precandidata”.

Mientras que Ventura Camejo, presidente del PLD en Santiago, se mostró confiado que el mandatario será imparcial en el proceso interno de la entidad política, tras rechazar que haya producido una fricción en el PLD por la inscripción de está dentro de los precandidatos.

Germán explicó que  los sietes precandidatos están en igualdad de derecho, al tiempo que destacó que en la reunión del organismo no hubo ningún tipo de intolerancia, “había seis precandidatos que tenían suficiente tiempo terciando en el proceso y se planteo incorporar  a la primera dama y se acordó que cuando el comité central de reunieran que la propusiera.

Explicó  que en  los requisitos establece el reglamento electoral  para optar para ser Presidente  de la República, los tienen la primera dama ya que   es miembro del partido y está en pleno ejercicio de sus derechos civiles y político.

Sin embargo, dijo no  tener duda de que el Presidente será un árbitro  imparcial en el proceso,  que jugará su rol de presidente  del partido y los candidatos tendrán igualdad de oportunidades y que saldrá electo el que obtenga la mayoría de votos.

En tanto que  Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, confía  que el  presidente Leonel Fernández será neutral  en el proceso de elecciones internas para escoger al candidato o candidata presidencial peledeísta que se celebrará el 26 de junio.

Al igual que los temas dirigentes de la organización política negó que a lo interno de esa  esté presionando para que  la primera dama, para que renuncie a su pre candidatura presidencial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *