La jueza Lina Mora, del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, rechazó variarle la medida de coerción a Carlos Julio Solano, por no existir presupuesto nuevo que impliquen enviarlo a prisión, como solicitó el Ministerio Público.
Mora valoró que la medida de coerción impuesta en instrucción, que consiste en una garantía económica de cinco millones de pesos y presentación periódica al tribunal, no han variado, por lo que no existe peligro de fuga.
Para la solicitud de la variación el Ministerio Público planteó que Solano operaba ilegalmente la Agencia de Cambio Solano y que, además, no se presentaba al tribunal en violación a la medida impuesta.
También alegaba que en ese establecimiento fue asesinado el señor Julio César Solano, vicepresidente de la agencia, a cuyo hecho se vinculaba a su primo Carlos Julio.
En tanto, la defensa de Solano estableció que en octubre de 2010, éste había denunciado ante el Ministerio Público que el vicepresidente de la compañía la estaba operando ilegalmente, de lo cual presentó certificación de su denuncia al tribunal, la que había sido tomada por un fiscal adjunto.
El tercer tribunal le sigue un juicio de fondo por una acusación de violación a la Ley Monetaria y Financiera hecha por el Ministerio Público.
La Fiscalía asocia a Solano con Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), quien cumple una condena de ocho años en Najayo por lavado de activos.