Uno de los voceros del precandidato presidencial del Partido de la Liberación (PLD), Danilo Medina, expresó este lunes que un gobierno encabezado por este realizará una mayor distribución e inclusión de la asistencia social.
Rubén Bichara dijo que las columnas fundamentales que tiene el proyecto de nación que posee Danilo Medina en su cabeza y que quiere aplicar y poner en práctica, es su compromiso con la ética en la gestión pública.
Al ser abordado por la prensa sobre los programas sociales y que impide ampliar el Fondo Monetario Internacional (FMI), Rubén Bichara explicó que el FMI solo limita la capacidad de endeudamiento externo por todas las derivaciones que implica cumplir con los compromisos ya establecidos.
Señaló que existen muchos procesos exitosos en otros países donde hay un programa puente, donde hay un seguimiento al subsidio para convertir a la persona en una generadora o fuente productiva. “Y no condenar a una persona a un estatus de mantenerte a recibir un recurso mediante vida tenga, sin la posibilidad de dar un salto a la productividad”.
“No es que este mal, es que hay que seguir profundizando y perfeccionando, ósea, “yo te doy un bono, pero, yo no puedo condenarte a recibir un mínimo de subsistencia toda tu vida, sino que tengo que tener un programa adicional que te prepare y te busque un empleo. Se tiene que trabajar en esa parte para seguir abriendo ese paréntesis de política sociales” explicó Bichara.
Sin embargo, precisó que la lucha contra la pobreza implica la inclusión, una política económica coherente con la política fiscal y en consonancia con la política exterior con el modelo económico de desarrollo, donde un funcionario en el exterior sea un ente colaborador para que esa política económica pueda traer inversiones y se pueda medir esa gestión en el exterior a base de esos avances y aporte que le haga al país.