Industriales de Santiago rechazan estatizar SS

Santiago.- Las asociaciones de Industriales de la Región Norte (AIREN) y de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), rechazaron cualquier intento de estatizar el Sistema de Seguridad Social que ha sido un logro importante, porque ha permitido un servicio adecuado a los usuarios través de las ARS y los proveedores de salud.

Lina García de Blasco, presidenta de la Airen y Sandy Filpo, de la Acis, respectivamente, propusieron un consenso de los proveedores de salud, las ARS y otros actores del sistema para preservar los logros del Sistema de Seguridad Social que dan un buen servicio de salud a los trabajadores y empleados afiliados.

“Si analizamos lo que teníamos antes y vemos lo que tenemos hoy día, evidentemente que hemos avanzado”, expuso la presidenta de la AIREN.

La empresaria manifestó la licenciada García de Blasco, que hoy muchos más dominicanos tienen acceso a un sistema servicio de salud con mucho más cobertura y opciones mejores.

“Creemos que lo que hay es que tratar de lograr un consenso equilibrio, donde no se pierda lo que se ha conseguido y que las ARS también puedan seguir funcionando”, precisó.

La presidenta advirtió que no se puede ahora bajo estos cuestionamientos perder lo que hemos logrado.

Igualmente, estableció que las ARS tienen que jugar su rol y pienso que hay que sentarse, dialogar y ver de que manera se puede consensuar.

De acuerdo a García de Blasco, ahora el servicio es mejor y a mejor costos para los usuarios que son los trabajadores y empleados y no podemos permitir que eso se pierda.

De su lado, el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, explicó que ha nadie le cabe dudas de que el sistema contributivo ha funcionado y ha constituido un logro importante.

También dijo que se reconocen que existen escollos y trabas que deberán de solucionarse para fortalecer el servicio de salud.

El dirigente empresarial informó que son tres pilares del sistema que hay que mantener y acomodar a que la red hospitalaria pueda funcionar.

El presidente de la ACIS opinió que no es necesario modificar la Ley ahora, hay que esperar que cumpla su cometido y que se necesite el respaldo de todos los sectores para que funcione como debe ser.

Igualmente, estableció que es importante que los demás servicios que establece el sistema, como el subsidiario puedan entrar para que se beneficien aquellos que no trabajan.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *