Las lluvias que se han generado en la República Dominicana durante los últimos tres días, han puesto fin a una gran sequía que afectaba al país y a la producción nacional; además, han llenado de regocijo a los productores nacionales.
El marcado viento alisio predominante del Este, generado por un sistema de alta presión localizado en aguas del Océano Atlántico, continúa el arrastre de núcleos nubosos cargados de humedad hacia nuestro territorio y en combinación con los efectos locales (calentamiento diurno y orografico) será el responsable de que continúe la ocurrencia de aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y en ocasiones ráfagas de vientos en gran parte del país.
Pero también habrá olas peligrosas se esperan en la Costa Atlántica y Bahía de Samaná, por lo que se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones de permanecer en puerto, mientras en la Costa Caribeña, las frágiles deben de permanecer en puerto y las medianas hacer sus actividades cerca de la costa sin aventurarse mar adentro por vientos y olas anormales con algunas rompientes.
Las lluvias que se registran en varias comunidades de La Vega y Santiago han alegrado a productores de la zona donde la sequía ha causado estragos en las actividades agrícolas y pecuarias. Las precipitaciones se han registrado principalmente en el casco urbano de La Vega así como en las comunidades de Jagua Gorda, La Llanada, La Jagüita, El Aguacate y otras zonas.
También llueve en varias localidades de Santiago, principalmente en La Otra Banda y Bella Vista, aunque con menor intensidad que en La Vega.
Santo Domingo y sus municipios: Nublado en ocasiones y aguaceros con tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde. Distrito Nacional: Incrementos nubosos con aguaceros y tormentas eléctricas. Posibles ráfagas de vientos, especialmente en horas de la tarde.