Madrid.- El Gobierno español concederá 72 millones de euros (unos 104 millones de dólares) para subvenciones directas que ayuden a la compra de vehículos eléctricos.
El paquete de medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero contempla, además, el desarrollo de la figura del gestor de carga, que permitirá revender electricidad para la recarga de vehículos.
Dicha acción está destinada a impulsar la instalación de puntos de recarga en espacios públicos como aparcamientos o centros comerciales.
Tampoco falta la medida de la llamada "tarifa de acceso" que, con el nombre de "supervalle", permitirá cargar los vehículos en horario nocturno a precios reducidos.
El Gobierno de España entiende que la tarifa "supervalle" representa un factor significativo para reducir el gasto energético del uso del vehículo eléctrico respecto al tradicional de combustión interna.
Para el desarrollo de todas estas actuaciones, el Ejecutivo español aprobó un Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos durante 2011.
La subvención directa equivale hasta un 25 por ciento del precio de venta antes de impuestos, con un máximo de 6.000 euros (unos 8.700 dólares) por vehículo incluyendo las baterías, para los usuarios particulares y flotas privadas.
El marco de subvenciones se amplía al 25 por ciento del precio bruto de adquisición de otros vehículos eléctricos como autobuses, autocares o furgones, con un máximo de 15.000 ó 30.000 (de 21.700 a 43.500 dólares), en función del tipo de vehículo y su autonomía.
Actualmente hay unos 20.000 coches eléctricos en España que llegarán a los 250.000 en 2014, según las previsiones del Ministerio español de Industria. La implantación del coche eléctrico se perfila como un impulso a la energía renovable.