El ex director ejecutivo del Seguro Médicos para Maestros (SEMMA), Glauco González, pese haber cesado en sus funciones en septiembre de 2009 continuó percibiendo los beneficios del cargo hasta mayo de 2010, por un monto de RD$501,120.00.
En el SEMMA existían dos nóminas, que se manejaban con criterios dudosos y poco transparentes, realizando pagos adicionales al personal por conceptos injustificables, así como una desorganización e indisciplina generalizada en su dirección.
Según el informe de auditoría de la Cámara de Cuentas, el SEMMA tuvo durante el 2006 ingresos por RD$379,020,864.99, RD$745,507,909.15 en el 2007, RD$1,542,140,834.95 en el 2008 y RD$1,772,603,652.37 en el 2009.
Una comparación de los ingresos del primer año con los del último resalta un capital de trabajo negativo de RD$149 millones. Las conclusiones de la auditoría sostienen que de algún modo ese monto ha sido malversado.
Asimismo, los servicios prestados por la entidad a sus afiliados iban deteriorándose hasta sucumbir al final del 2009. El informe refiere que las pérdidas operacionales acumuladas en los años 2008 y 2009, alcanzan la suma de RD$544,211,304.
Los estados financieros tampoco incluyen los resultados acumulados de las operaciones, arrojando pérdidas acumuladas por un monto de RD$78,364,342.60. La situación de registro se refleja en una subvaluación de la partida de inversiones en centro médicos de RD$88,384,314.22.
Se observó también una discrepancia de RD$25,388.840.15 al 31 de diciembre de 2009, entre los balances que presentan varios proveedores evaluados y los registros del SEMMA.
El informe agrega que la documentación justificante de 264 cheques emitidos por un monto de RD$64,210,640.78 a favor de 70 prestadoras de servicios y otros beneficiarios, no es fehaciente por carecer de su factura y otros aspectos relevantes.
Además, el pago de la suma de RD$26,788,800 por supuestas legalizaciones de firmas para los contratos de los planes complementarios de la entidad, sin la aprobación del Consejo ni cumplir con los procedimientos de selección a los que debían sujetarse los contratos. Dicho monto se dispuso en momentos que a la entidad le eran suprimidos los servicios a los afiliados por falta de pago.
Igualmente, se dio la contratación de obras por montos de RD$44,066,770.11 vulnerando disposiciones legales sobre la materia.
El estudio añade que en el mes de febrero del año 2009, el SEMMA contrató la compra y colocación de 120 murales y 170 buzones, por RD$3,325,952.60, para ser instalados en los distintos centros como supuesto medio de orientación. Sin embargo, al finalizar la auditoría en diciembre de 2010 no se habían recibido ni colocados a pesar de haber desembolsado el 90% del monto contratado.
Los principales funcionarios del SEMMA realizaron compras de equipos médicos por montos de RD$18,824,176.33 a la empresa Arquimed sin la aprobación del Consejo y violando la Ley de Contrataciones. También compraron un generador eléctrico por RD$1,059,030.00 bajo la s condiciones.
Se realizaron compras directas de vehículos de motor por montos que superan los RD$4,000,000.00. Asimismo, la adquisición de vehículos para funcionarios de la entidad sin la aprobación del Consejo.
Asimismo, se descubrió fondos para reparación de vehículos, préstamos personales y avances a sueldos por montos que superan los RD$5,000,000.00 sin la aprobación del Consejo. El doctor Glauco González dispuso la venta de un vehículo propiedad de la institución a un empleado sin saberlo el Consejo.
El SEMMA adquirió una fotocopiadora usada, la cual compró Domingo Santos Badía, encargado de Servicios Generales, por RD$35,000, la cual carece de ubicación física en la entidad ni tampoco la identificación del documento de compra.
Igualmente, la entidad pagó bonos vacacionales de manera indebida por montos de RD$10,959,003.76. Asimismo, el pago de más de RD$8 millones por asesores que no realizaban ninguna labor. También la contratación de personal que es pensionada de la entidad como contratada.
La auditoría reveló la creación de la Dirección de Educación por parte del Director Administrativo y Financiero, Marcelino Rijo, sin la aprobación del Consejo, colocando en esa posición a Bélgica Díaz, otorgándole de manera retroactiva los beneficios de salarios por montos de RD$602,666.66.
El pago de RD$1,371,883.32 en provecho de determinados empleados, por los supuestos “logros de los objetivos y metas de la institución”, en momentos que los servicios colapsaban. Asimismo, la compra de canastas navideñas por montos de RD$1,444,530.69 a proveedores que prestan servicios en la entidad o que estan relacionadas con ella.
Se estima que la estafa a través del SEMMA contra el patrimonio público y los maestros alcanza aproximadamente los quinientos cuarenta millones de pesos, monto que puede incrementarse conforme se profundicen las investigaciones.