Brote de varicela afecta República Dominicana

República Dominicana amaneció este lunes alarmada por los reportes de un considerable número de casos de varicela presentados desde hace días en la capital y pueblos del interior. Mientras no se tienen reacciones del Ministerio de Salud Pública.

En sectores de Santiago de los Caballeros es donde se ha detectado el mayor número de casos. También los hay en Villa González, San Francisco de Macorís, Higüey, La Romana, Hato Mayor, Moca, Pedro Brand y el Distrito Nacional.

Los doctores Mario Lama y Héctor Guerrero Heredia, productores y conductores del programa “La Receta Médica”, de la emisora Z101, lanzaron la voz de alerta próximo al mediodía de este lunes.

Los brotes de varicela son más fuertes durante el otoño y el invierno y parece ser que se suceden en ciclos de tres o cuatro años.
 
El virus se transmite por contacto directo con las lesiones de la piel o, con mayor frecuencia, a través de las gotitas de saliva de las personas afectadas, casi siempre en el período en que aún no se han manifestado los síntomas.

Las secreciones de las lesiones cutáneas pueden contagiar el virus hasta que se secan por completo. Por otra parte, la transmisión indirecta a través de portadores sanos u objetos es muy rara.

Los primeros síntomas son malestar general, dolor de cabeza, ligero aumento de la temperatura,pérdida del apetito y algunas veces una erupción en la piel, de color rojizo, que desaparece con prontitud. A partir de las siguientes 24 a 36 horas aparece la erupción cutánea, que suele ser leve en los niños, pero se manifiesta con mucha más intensidad entre los adultos.

Al principio las manchas aparecen en la boca y en la garganta, donde revientan con rapidez, causando dolor e irritación: más adelante se extiende al tórax y a la cara y, en ocasiones, a las extremidades.

La mancha empieza como un punto que se inflama a las a las cinco o seis horas, formando una vesícula llena de un líquido claro, donde abunda los virus. Esta mancha se va transformando hasta formar una pústula, y al final una costra.

Las erupciones se desarrollan a lo largo de uno o dos días, en los que el enfermo se siente irritado y tiene temperatura elevada, de hasta 38íC. La intensidad de la erupción varía: así, mientras algunos niños presentan muy pocos manchas, otros pueden presentar un gran número de ellas.

La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus Herpesvirus varicellae, que se considera idéntico al del herpes zoster, y afecta sobre todo a la piel y la mucosa de la boca y la garganta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *