El país será sede del seminario internacional “Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extrativa", que abordará la relación-beneficio entre el Estado, la sociedad y las empresas que explotan recursos naturales.
El anuncio fue hecho este martes por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, quien detalló que el evento será inaugurado el próximo jueves, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Dijo que se reunirán representantes del Gobierno, tanto nacional como local, del sector empresarial minero y de la sociedad civil de Europa, América Latina y el Caribe.
Este seminario se desarrollará bajo la presidencia del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y contará con la asistencia de la embajadora de la Unión Europea en el país, Irene Horejs.
Montás opinó que es importante hacer de conocimiento público los pagos efectuados por las empresas que explotan los recursos naturales, y en paralelo, los ingresos que el Estado y la sociedad reciben por ese mismo concepto.
El funcionario quien habló en conferencia de prensa efectuada en su despacho del Palacio Nacional, precisó que "cuando no existen niveles aceptables de gobernabilidad, los recursos extrativos pueden ser causa de pobreza, corrupción y conflictos, en lo que se ha dado en llamar la “maldición de los recursos.”
Al respecto, adelantó que dicha iniciativa promueve las mejoras en los índices de gobernabilidad en los países ricos en recursos naturales mediante la publicación y verificación de los pagos realizados por las empresas mineras y de los ingresos fiscales procedentes de los mismos.
Montás afirmó que el gobierno quiere lo que al país y a la sociedad le conviene. "Al país y a la sociedad le conviene mejorar el clima de inversión", anotó.
En ese sentido, comunicó que se desea que inversionistas e instituciones financieras internacionales perciban que el gobierno dominicano está decidido a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales.
Expresó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo que dicha iniciativa es "una buena señal".
En el seminario estarán exponiendo expertos de Noruega, Perú y Guatemala, quienes hablarán de sus experiencias en esos países con la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (ITIE).