Debut de una chica piloto provoca ‘boom’ femenino

La igualdad de géneros comenzó a hacer acto de presencia en el Campeonato Nacional de Automovilismo.

Una especie de ‘boom’ femenino provocó el debut de la jovencita Ileana Fernández el pasado mes de abril, en la fecha en la apertura del evento en el trazado del Autódromo Mobil 1.

Aunque no es la primera dama dominicana que incursiona en este deporte, el hecho de que Ileana hija del destacado piloto John Fernández compitiera junto a su padre, en autos diferentes, en la categoría Racing Sedan (RS), marcó un hito en la historia del deporte del aro y el pistón en el país.

Los miles de aficionados que llenaron las graderías y otras localidades del Autódromo Mobil 1 para ver  la primera puntuable de 2011, fueron testigos del acontecimiento.

Una damita, con apenas 18 años de edad y que no hace mucho era una chiquilla que andaba correteando detrás de su padre (John Fernández) en las áreas de pozos y paddock de la pista, se atrevió a desafiar una parrilla de más de 20 pilotos, incluyendo a su progenitor, en una categoría totalmente profesional como la RS.

“El 3 de abril fue un día emocionante para mí y creo que también lo fue para mi papá, mi mamá Ingrid de la Hoz y para toda la familia. Realmente sentí algo especial, no se si nervios o que fue, pero lo que sí puedo asegurar es que lo disfruté”, señaló Ileana, quien se apresta a competir en la segunda fecha del campeonato el domingo 5 de junio, a bordo de su Honda Civic.

Ileana, quien cursa la carrera de economía en la Universidad Católica Madre y Maestra, y es la tercera de tres hermanas (las otras dos son Marioliy y Melissa) quiere dejar bien claro que además de competir en un deporte que lleva en la sangre, “deseo enviarle el mensaje a otras chicas de que nosotras podemos competir con los hombres en el automovilismo”.

“La igualdad de géneros debe estar presente en nosotras las damas y espero que después de mi se integren al campeonato otras chicas que tienen habilidades y que por cuestión de género, no se han atrevido tomar el volante de un carro de carrera y venir a la pista”, agregó Ileana.

Ileana, quien confrontó algunos problemas de adaptación y algo de nervios durante la primera puntuable, aseguró que esa etapa está ya superada y que desde ahora se prepara para salir a la pista a darle la batalla a los caballeros a los mandos de su bólido.

“Es cuestión de adaptarse a la presión de estar acelerando, cambiando y frenando en medio de un pelotón de aproximadamente 20 autos, todos con la misma intención. Pero se que podré manejar la situación”, sostuvo la joven piloto.

Además de la orientación de su padre John Fernández, el  proyecto ‘Ileana Racing Team’ cuenta con el patrocinio de Panadería Ilemar, lubricantes Mobil 1, Darío Auto Paint (PPG), Molina Auto Center y Joyería Liz.

Agradecimiento

La joven piloto que comienza a abrirse paso en el automovilismo agradeció la colaboración y orientación de su equipo de técnicos y mecánicos, encabezados por el maestro Ernesto Beras, acompañado de Pablito Vásquez, Hermes Ricardo, Luis Cristian López, Julio César Torres (El Guardia), José Miguel (Santo Cerro) y Carlos Hugo Pérez.

“Creemos en la igualdad de géneros e invitamos a la juventud, incluyendo a las chicas, a correr compitiendo de manera formar en las pistas y no en las calles poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás”, precisó Ileana Fernández.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *