Obama hablará sobre Oriente Medio el jueves próximo

Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, pronunciará su esperado discurso sobre Oriente Medio el próximo jueves en el Departamento de Estado, informó hoy la Casa Blanca.

En declaraciones a la prensa, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, indicó que Obama hará referencia en su alocución en el Departamento de Estado a los procesos de agitación civil en el Magreb y Oriente Medio y la respuesta de Estados Unidos.

La inestabilidad que vive Oriente Medio se ha colocado en el primer plano de la agenda política del presidente Obama. Hoy mismo tiene previsto tratar la situación de Libia en una reunión con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.

En paralelo, el consejero de seguridad nacional, Tom Donilón, se reunirá en la Casa Blanca con representantes del Consejo Nacional de Transición de Libia, formada por los opositores a Muammar el Gadafi.

El discurso del jueves será, apuntó Carney, "bastante exhaustivo y abarcador sobre lo que hemos tenido el privilegio de presenciar desde enero", cuando comenzaron las primeras manifestaciones para reclamar más democracia en Túnez y en Egipto.

Obama, agregó el portavoz, reflexionará sobre los llamamientos y el anhelo de estos pueblos en favor de la democracia y el buen gobierno y lanzará un llamamiento a los Gobiernos de estos países a "responder a estas demandas mediante un diálogo político pacífico".

"No sólo porque es lo mejor para estos pueblos, sino porque también es lo mejor para la estabilidad", explicó Carney, que indicó que la respuesta violenta de algunos de estos regímenes, como ocurre en Libia o Siria, "aunque crean que preservan la estabilidad, sólo crean más inestabilidad mediante sus acciones".

Inicialmente el discurso estaba previsto para comienzos de este mes, aunque se aplazó debido a la operación de comandos estadounidenses en Pakistán en la que murió el líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, el 1 de mayo.

Tras la muerte del terrorista más buscado del mundo, la Casa Blanca ha utilizado su ejemplo para subrayar cómo los cambios en Oriente Medio tienen lugar por la presión pacífica de los ciudadanos y no mediante la violencia terrorista, una idea que a buen seguro el presidente de EE.UU. reiterará en su alocución.

Obama tiene previsto dedicar buena parte de su atención a Oriente Medio la semana próxima, cuando además de su discurso tiene previsto reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, el día 17, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el día 20.

Pese a ello, no se espera que plantee nuevas propuestas para destrabar el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

En su lugar, buscará subrayar su compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos en la región.

Pese a su apoyo en general a los movimientos de agitación civil en Oriente Medio, la Administración Obama no ha respondido con el mismo entusiasmo en todos los casos y Carney reiteró hoy el mensaje de que "cada país es diferente".

Si en Libia EE.UU. apoyó el establecimiento de una zona de exclusión aérea para impedir el ataque del régimen de Muamar el Gadafi contra los civiles en contra de su mandato, o si en Egipto exigió la marcha del presidente Hosni Mubarak, se ha mostrado mucho más cauto en Bahrein.

En Siria, pese a los ataques de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes, la Casa Blanca se ha abstenido de exigir la marcha del presidente del país, Bachar al Asad, aunque ha impuesto sanciones contra representantes e instituciones del régimen y ha advertido de sanciones más duras si continúa la violencia.

El discurso llegará casi dos años después del que Obama pronunció al mundo musulmán en El Cairo en su primer año de mandato, en el que aseguró que EE.UU. no es un enemigo del Islam y lanzó un llamamiento a los creyentes musulmanes a rechazar el terrorismo. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *