Cabrera pide redoblar vigilancia para evitar intoxicaciones

La ex presidenta de la Asociación Dominicana de profesores (ADP), María Teresa Cabrera, consideró este martes que con respecto a las intoxicaciones que se han producido en los últimos días, las autoridades de Educación deben redoblar la vigilancia para evitar que se amplié la situación.
 
Cabrera señaló que las intoxicaciones a causa del desayuno escolar están planteadas como una posibilidad, pero que lo importante es como se reacciona y el nivel de agilidad para identificar la causa para tratar de evitar que se amplíen para que el programa recupere todo su nivel de credibilidad.
 
Dijo que hay que tener en cuenta que el desayuno escolar lo consume una población alta, es decir, más de dos millones de niños y niñas todos los días, y la eventualidad está planteada como una posibilidad, porque hasta en los hogares las personas pueden intoxicarse con un alimento.
 
Reiteró que lo importante es como se reacciona con los niveles de control que posee el Ministerio Educación para actual rápido y determinar los factores puede estar incidiendo para evitar que hagan daños y que la recurrencia genere desconfianza por parte de los niños y las niñas y sus familiares.
 
Al ser aborda si las causas de las intoxicaciones pueden estar ocurriendo por las condiciones en que alguna escuela maneja el desayuno escolar que no son sometido a un lugar para su conservación como neveras o frise, la ex presidenta de la ADP, señaló que esa situación puede ser una posibilidad ya que naturalmente se conoce que existen escuelas con condiciones muy malas sin lugares apropiados para la conservación de los alimentos, pero que los casos registrados son un numero bastante alto.
 
Explicó que si la falta de un lugar para la conservación del desayuno escolar en alguna escuela fuera el elemento causar entiende que serian mas frecuente los casos de intoxicación y más importante en término de cantidad ya que existen muchos centros educativos en condiciones deplorables.
 
“A veces cuando son casos aislados pueden incidir diferentes motivos que van desde la situación misma del niño, si desayuno, si tomo algo, si la leche la tomo de primero, en fin que pueden incidir muchas cosas, pero lo importante es la agilidad con que se actué, el manejo transparente que se haga del caso, ya que no se hace nada con ocultarlo como a ocurrido con el caso del cólera que realmente se convierte en una amenaza muy real”, explicó María Teresa Cabrera.
 
María Teresa Cabrera aprovecho para advertir a las autoridades que la actual circunstancia de un posible brote de cólera todos los recursos de los ministerios que tienen con relación y pueden colaborar ya que los niveles de hacinamiento en que viven en la inmensa mayoría de los barrios y en el casos de las escuelas, el cólera se convierte en una amenaza real.
 
Dijo que existen las condiciones de hacinamiento en los diferente barrios que se encuentran en alerta máxima para que esa enfermedad se extienda y que en ese sentido, tanto el ministerio de Salud y el propio Gobierno central tienen que movilizar todas sus energias para evitar que esto se convierta en un problema mayor del que se encuentra.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *