La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) expresó su rechazo a la resolución 01-201, que fija en 7.5 por millar la tasa mínima para las coberturas en los ramos de incendio y líneas aliadas de seguros.
La ONEC entiende que la resolución generará un efecto inflacionario, además de que viola de manera expresa el principio de la libre competencia, establecido en la Constitución.
La ONEC recordó que el nueve de Mayo del presente año la Superintendencia de Seguros emitió la Resolución 01-2011, bajo la intención de garantizar una mejor cobertura a los usuarios.
Sin embargo, la ONEC dijo que dicha resolución provoca una gran preocupación en torno al sector comercial por varias razones, entre la que destacó que aumentará de forma significativa el costo de los seguros, lo cual tendrá un efecto inflacionario hacia los clientes.
Además de que incrementará de manera significativa el costo de los préstamos hipotecarios, lo que provocará un aumento en las cuotas de aquellos clientes que se encuentren financiando sus hogares con dichos instrumentos.
La entidad que agrupa importantes establecimientos comerciales dijo que la Resolución 01-20, además de tener efectos inflacionarios viola de manera expresa el principio de la Libre Competencia, consignado en el Artículo 50 de la Constitución de la República Dominicana y la Ley 42-08 de Defensa de la Competencia.
“Recordamos que el rol de la Superintendencia de Seguros es el de regular con el cumplimiento de las normas básicas tanto operativas como financieras de sus regulados, no el de establecer tasas mínimas de venta ya que estas deben ser, como siempre lo han sido, establecidas por las fuerzas de la libre competencia. El establecimiento de precios mínimos no es una garantía de mejoría de cobertura de reaseguros, la creación de índices de reaseguros sobre la exposición si lo es, esto llevara entonces a la definición del precio de venta de acorde con las fuerzas del mercado”, subrayó la ONEC.
Enfatizó que la ONEC tiene como misión la lucha constante por el desarrollo de la libre competencia y siempre velara por el cumplimiento de este principio en el mercado.