El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, negó este martes que el gobierno se muestre indiferente ante la masiva presencia de nacionales haitianos en el país, al tiempo que aseguró que fue esta administración que detectó toda una red de tráfico de niños por la frontera.
Alburquerque explicó que para enfrentar esa situación, se han realizados operativos de repatriación con mucha eficacia y se han destruido s parte de esas banda y los niños envueltos en esos hechos han sido entregado al Conani.
Sin embargo, indicó que hay que seguir luchando contra la problemática, debido a que esa realidad eso no se acaba de la noche a la mañana, sino que dijo que es una lucha permanente y sin tregua ni descanso, “contra esa banda de traficantes de menores de edad”.
De igual forma, el vicepresidente garantizó que un próximo gobierno del PLD le daría prioridad a profundizar todo lo que tiene que ver con las políticas sociales, mejor inversión en educación, salud y seguridad social.
Atribuyó los estancamientos de esos temas, a que el hecho de que Estado ha tenido recursos limitado, debido “a que los pocos han tenido han sido utilizado en resolver los problemas de la crisis, así como a la lucha para poder obtener estabilidad y crecimiento, y con todo y eso hemos podido mejorar la cifra sociales”, aseguró el vicemandatario.
Dijo que en materia de seguridad social queda pendiente ir a una cobertura universal en el Instituto de Seguros Social, tras precisar que en año 2004 sólo un 7 % de la población estaba cubierta por un seguro de salud y hoy el 44% de la población posee seguro.
Explicó que en el seguro del régimen subsidiado en el 2004 habían 48 mil personas, y en la actualidad hay dos millones de personas cubierta por el seguro de salud, por lo a su juicio hay que llegar a la cobertura universal y tratar que los tres millones 400 mil dominicanos pobres tengan en sus manos la tarjeta del Seguro Nacional de Salud.
