Salud dice dan de alta 15 pacientes tenían síntomas cólera

Un total de 12 de los pacientes que habían sido ingresados con síntomas de cólera a los hospitales Luis Eduardo Aybar y Francisco Moscoso Puello fueron dados de alta este martes, informó el Ministerio de Salud Pública.

Señala que el número de personas ingresadas en el Luis Eduardo Aybar bajó de 27 a 15, y en el Francisco Moscoso Puello, de 9 a 6. Dice que hasta entrada la tarde no había reportes de nuevos ingresos en los referidos centros asistenciales.

Precisa que se reforzó el personal de salud, médicos y enfermeras, y el suministro de medicamentos y otros insumos destinados a esos hospitales.

Mientras que  las autoridades sanitarias erogaron RD$3.2 millones de para extender las acciones preventivas de cólera  ha otras áreas de salud en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otras demarcaciones que se verían impactadas motivado a las lluvias de los últimos días y las altas temperaturas registradas en el país.

De manera particular se enfatizará en los barrios Capotillo y La Puya de Arroyo Hondo, del Distrito Nacional; Batey Lechería, provincia Santo Domingo; y los municipios de Hondo Valle y La Romana.

Además, de las acciones tradicionales de prevención de enfermedades como la distribución de material educativo, perifoneo, vacunación, saneamiento ambiental, recogida de basura y colocación de cebo raticida, se establecerá vigilancia comunitaria intensificada y la activación de los foros comunitarios.

Las autoridades sanitarias llamaron a toda la población,  en especial a los  residentes zonas vulnerables,  a mantener de forma estricta las  medidas de higiene  y control efectivo del  cólera como forma de mantener el bloqueo epidemiológico que hasta ahora  ha sido logrado.

Citan tomar sólo agua hervida o purificad con cloro, mantener limpia el área de preparación de alimentos, cocinarlos bien, lavar las frutas, mantener limpias las manos, manipular adecuadamente los alimentos e ingerir abundantes líquidos, jugos y otras bebidas preparadas con  agua purificadas.     

Todas esas medidas fueron adoptadas durante la reunión de la Mesa de Situación del Cólera, en la participaron, además de funcionarios del Ministerio de Salud Pública, representantes de la Organización de las Naciones Unidas, de la Organización Panamericana de la Salud y el Centro de Control de Enfermedades, con sede en Atlanta.

Entre los asistente figuraron los viceministros, José Rodríguez Aybar, Roberto Peguero Albaez y Nelson Rodríguez, Consuelo Mendosa, de los Servicios de Redes; Ronald Skewes, Dirección de Epidemiología; Juan Rodríguez, Dirección de Emergencias y Desastres; Alba Heredia, Saneamiento Ambiental; Nelson Gómez, coordinar de la Direcciones Provinciales de la Salud; y Judhy Astacio, de la Dirección de Promoción de la Salud.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *