Dauhajre niega modelo económico del RD esté agotado

El economista Andrés Dauhajre negó que el modelo económico existente en República Dominicana esté agotado, como dicen algunos, sino que entiende que hay políticas públicas buenas y malas. “Yo no entiendo eso del modelo. Yo lo que entiendo que hay políticas públicas  buenas malas. Creo que hay una series de políticas públicas que se tienen que modificar”, preció Dauhajre.
 
El economista manifestó su consideración a ser abordado sobre el planteamiento que ha realizado el ministro de Trabajo, Max Puig,  en reiteradas ocasiones que  ha sustentado que el actual sistema económico del país está casi colapsado.
 
Sin embargo, Andy Dauhajre, uno de los principales voceros de la comisión política económica del PRD,  manifestó que el modelo económico en sentido general es de apertura internacional y  de apertura a la inversión.
 
Aseguró  que es el modelo que se está utilizando en  el mundo para todas las economías abiertas pequeñas ya que no hay otra opción en este mundo globalizado de que se pueda cambiar el sistema económico existente.
 
Puntualizó que lo que se debe es invertir en la educación para que el valor agregado de las exportaciones se han más elevadas. “se tiene que tratar de evaluar lo que se necesita de Estado o qué tipo de Estado es que nosotros queremos. Cuáles  son los servicios que el Estado debe prestarle a la población.  Y envase ha eso tomar la medida de lugar”.
 
Dijo que la situación actual no es de cambiar modelo, sino que en el país existe es un problema de políticas públicas que no han sido bien diseñada.
 
Resultado encuesta Gallup
 
Al ser abordado sobre los resultado de la encuesta Gallup que el 60% de la población desaprueba la actual gestión del Gobierno, Andy Dauhajre, preciso que los aumentos de precios han ido erosionando el poder adquisitivo del dinero que circula, el gobierno aumentando sus niveles de deuda pública interna e externa que es una situación bastante complicada, que la personas siente que la crisis económica arropa a todo el país.
 
Aseguro que esa situación dibuja un panorama muy difícil para el partido de gobierno ya que no hay perspectiva que la situación vaya a mejorar en los próximos 12 meses.
 
El economista y dirigente perredeísta ofreció estas declaraciones a dominicanoshoy.com, después de particípala en una conferencia de prensa de la Comisión Política Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la sede de esa entidad política.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *