INDRHI espera incremento niveles de embalses

Los caudales de entrada a las presas han aumentado por efecto de los aguaceros que caen sobre el país desde hace varios días, por lo que se espera para los próximos días el incremento de los niveles de los embalses.

Así lo informó este miércoles, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Frank Rodríguez,  tras culminar la sesión semanal del Observatorio de la Sequía.

El funcionario indicó que los efectos de las lluvias se han empezado a reflejar en los embalses de las presas de Hatillo, Rincón y el complejo Tavera-Bao.

Expresó, además, que los pronósticos ofrecidos por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) durante la reunión fueron halagüeños ya que vaticinaron que sobre el país continuarán incidiendo vaguadas que provocarán que las precipitaciones se prolonguen por lo menos hasta la semana próxima, por lo que la situación de las presas podría mejorar aún más. Y añadió que las lluvias se han empezado a sentir en la línea noroeste.

El informe sobre las condiciones del tiempo fue ofrecido por subdirector de ONAMET, Luis Felipe Jerez, quien indicó que en el noroeste han registrado lluvias en Santiago Rodríguez, Dajabón, Loma de Cabrera, Monción y Montecristi.

Dijo que otras localidades beneficiadas con las precipitaciones han sido El Cercado, Hondo Valle, Elías Piña, Jimaní, La Descubierta, Neyba, Padre Las Casas, Los Llanos, El Seybo, La Romana, Bayaguana, Monte Plata, Moca, Gaspar Hernández y Altamira.

Asimismo, anunció el surgimiento de una onda tropical que, aunque pasará al sur del territorio nacional, provocará un aumento de las precipitaciones.

En el encuentro también ofrecieron sendos informes los ingenieros Antonio Cocco Quezada, del departamento de Hidrología del INDRHI, y Luis Cuevas, encargado de la División de Sistemas de Operaciones del INDRHI.

El ingeniero Cocco Quezada dijo que durante la semana que transcurre los indicadores de precipitaciones se mantienen, y aumentan los valores esperados de lluvias, especialmente sobre la Cordillera Central, con lo que se empieza a revertir el proceso de sequía actual; mientras que Cuevas informó que siguen tomando medidas pertinentes para administrar con eficiencia el agua de los embalses, tanto para los acueductos, riego y generación eléctrica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *