Hipólito y la incertidumbre económica

El importante conglomerado financiero norteamericano JP Morgan, ha expresado en esta semana que la sola posibilidad de pensar que Hipólito Mejía sea elegido presidente ha creado “una incertidumbre económica”  que afecta las perspectivas de corto plazo de la económica dominicana.

La empresa JP Morgan, uno de los más prestigiosos e influyentes conglomerados financieros del mundo, ha expresado su gran preocupación ante una probable elección de Hipólito Mejía y el PRD para dirigir la nación.  Esa preocupación parte del profundo conocimiento que tienen ellos de la historia económica dominicana,  pues desde hace unos años han estado muy vinculados al desenvolvimiento económico del país e incluso han manejado parte de nuestra deuda externa.  Un comunicado de la empres JP Morgan dado a conocer esta semana dice lo siguiente:  ”Si bien es cierto que todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas sobre el resultado de las elecciones presidenciales del año próximo, creemos que el ascenso de Mejía como un fuerte contendiente es  probable que añada un elemento de incertidumbre no sólo a la propia elección, pero dado su pobre historial registrado de la gestión económica, también a las perspectivas a corto plazo de la economía dominicana”. Y eso tiene fundamento si recordamos que el gobierno de Hipólito Mejía y el PRD del 2000 al 2004, desde el punto de vista económico, ha sido uno de los peores gobiernos de todos los tiempos en nuestro país. En ese período la economía dominicana colapsó y se presentó una de las más profundas crisis financieras de la historia. En el año 2003, por primera vez en mucho tiempo, el Producto Interno Bruto decreció en  -1.9%. Esto es, que en ese año, fruto de la crisis, la sociedad dominicana produjo menos riquezas que todos los años anteriores. Y como consecuencia de ese desastre económico del gobierno de Hipólito y el PRD,  un millón y medio de dominicanos pasó a engrosar las filas de la miseria. Centenares de compañías quebraron, la inflación se disparo a niveles terribles y el dólar se disparó a niveles tan altos que a muchos empresarios sus deudas se les multiplicaron por dos y por tres, y una gran crisis nerviosa afectaba todas las transacciones en dólares.
El gobierno de Hipólito y el PRD fue un mandato caracterizado por los desaciertos económicos, por la inestabilidad de la tasa de cambio, por el incremento desmesurado de las tasas de interés, por las quiebras bancarias, por la duplicación de la deuda externa, por el no crecimiento de la economía, por la pérdida de la estabilidad macroeconómica y, en fin, por el crecimiento de la pobreza. Por todo eso es que, con justa razón, la empresa JP Morgan dice que la sola posibilidad de elegir a Hipólito crea una “incertidumbre” a las perspectivas de la economía dominica. Pero el pueblo dominicano es muy inteligente y está consciente que los gobiernos del PLD han sido todo lo contrario. Han sido sinónimo de estabilidad, de progreso, de crecimiento y de tranquilidad en términos económicos, a pesar de las graves crisis mundiales. Por eso, el pueblo dominicano seguirá con el PLD dirigiendo el país.

Euri Cabral
Es Comunicador y Economista
euricabral07@gmail.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *