Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tendrían que esperar hasta tres años para recibir sus prestaciones laborales, luego de ser puestos en retiro, según vienen denunciando agentes afectados en ambas instituciones.
Agentes afectados, que rehusaron identificarse, manifestaron que por 24 y hasta 30 años esas instituciones efectuaron descuentos en sus salarios para fines de prestaciones y que no entienden porque deben esperar tanto para recibir su dinero.
En la nómina de la Policía Nacional hay registrados un total de 31,513 miembros, entre oficiales y alistados, de los que 1,673 son asimilados y 1,532, devengan salarios, entre los RD$67,591 y RD$15,783 y el resto cobra sueldos de RD$13,000 a RD$5,319, con una inversión mensual de 240 millones 980 mil 905 pesos.
El jefe de la Policía tiene un salario de 67,591 pesos, le sigue un general de brigada con el cargo de subjefe, con RD$52,571.00, cuatro mayores generales y un general de brigada inspector de la institución, con igual sueldo y un mayor general transitorio cobra 31,564.05 pesos.
En tanto, 26 generales de brigadas tienen sueldos de RD$31,564, 324 coroneles devengan 19,727 pesos, 397 tenientes coroneles RD$18,743. Además, en la nómina de la PN hay 777 con el rango de mayor, con sueldos de 15,783, y 1,337 capitanes devengan 13,811 pesos.
De igual manera, 2,364 primeros tenientes figuran con 10,850 pesos de salario, 4,267 segundo tenientes con RD$9,864, y 222 cadetes ganan 8,311 pesos. Con el rango de sargento mayor hay 4,532 con salarios de 7,981 pesos y 4,082 sargentos con RD$6,231.
Sin embargo, 5,245 cabos y 6,259 rasos, reciben la pírrica suma de RD$5,851.20 y RD$5,319.90, respectivamente.
Además de los RD$240, 980,905 que se invierten mensualmente en el pago de sueldos a los oficiales y alistados, hay un monto de RD$7, 769,340.00 adicionales en gastos de la ración alimentaria que reciben, que oscila entre 410 y 240 pesos.
