Senado conocerá préstamos €$251MM para metro

El Senado de la República convocó este jueves a sesión extraordinaria para conocer el préstamo 251 millones de euros para ser usado en la segunda línea del Metro de Santo Domingo.

La decisión se produce luego de que este martes el ingeniero Diandino Peña, director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), se reunió con los miembros de la Comisión de Hacienda del Senado para agilizar la aprobación de dicho financiamiento, para ser usado en la segunda línea del Metro de Santo Domingo.

Según Diandino Peña, el financiamiento sería utilizado para la compra de vagones, rieles y la conclusión de la segunda parte de la obra que se extiende desde Los Alcarrizos hasta el puente Francisco del Rosario Sánchez ara

La convocatoria a sesión extraordinaria la hizo el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien dijo que la misma está fijada para las 5 de la tarde, para dar tiempo que los senadores se reúnan en horas de la mañana con funcionarios del Ministerio de Hacienda para hacer los ajustes al Presupuesto General de la Nación.

Por otro lado, el Senado aprobó este martes en primera lectura el proyecto de Ley de Seguridad Privada, y el Proyecto de Ley de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil.

Así como también, el Proyecto de ley que declara el 9 de febrero de cada año como “Día Nacional de la Solidaridad Estudiantil”, de la autoría del senador por el Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez.

Igualmente, en única lectura, el proyecto de Resolución que reconoce a los héroes del 30 de Mayo, con motivo del 50 aniversario del ajusticiamiento de Rafael Leonidas Trujillo.

Un pergamino póstumo de reconocimiento al maestro de la plástica dominicana e internacional, Cándido Bido.

Los senadores aprobaron en única lectura el proyecto de Resolución que otorga un pergamino de reconocimiento a la señora Melva Segura de Grullon por su voluntad y solidaridad en pos de los más necesitados y en especial por la labor de desarrollo social y económico de la Región Sur a través de la Fundación Sur Futuro.

Igual resolución fue sancionada por senadores la cual otorga un pergamino de reconocimiento a Alejandro Grullon Espaillat, por sus aportes en el ámbito económico y social de la República Dominicana y por su intachable vida de hombre de bien y ciudadano ejemplar preocupado por los mejores interés de la nación.

Ambas iniciativas del senador por La Altagracia, Amable Aristy Castro. También los senadores aprobaron en única lectura 58 contratos de venta entre el Estado y particulares.

Asimismo fue aprobado en única lectura el proyecto de Resolución de apoyo al convenio con recomendación para las trabajadoras y trabajadores domésticos a conocerse en la 100 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, en Ginebra, Suiza del 1ro al 17 de junio de este año.

En dicha convención, se debatirá y votará de manera tripartita la posibilidad de crear un Convenio con Recomendación para proteger los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras domésticas, para que puedan disfrutar de salario justo, seguridad social, igualdad de trato, derecho a organizarse y a negociar colectivamente, así como al disfrute de una vida digna.

Destaca el convenio que en la 99ª Conferencia de la OIT del año 2010, el gobierno dominicano respaldo con su voto el convenio con recomendación para los trabajadores y trabajadoras domésticas.

La resolución solicita en su artículo primero: solicitar al Poder Ejecutivo, que la República Dominicana, signataria de la OIT, otorgue su voto a favor de un convenio con recomendación para proteger los derechos laborales y sociales de los trabajadores y las trabajadores domésticas, a fin de que exista una legislación global, que proteja los derechos de estos trabajadores en todas partes del mundo, para su beneficio tanto en lo nacional como internacional.

La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales que preside el senador Rubén Hubiera de la Cruz, rindió un informe desfavorable al proyecto de ley que deroga la ley 49, del 23 de diciembre del año 1938, que crea la Liga Municipal Dominicana, presentado por el senador Edi Mateo, de Barahona.

El objetivo de citado proyecto, pretendía que, al quedar derogada es transferir al Ministerio de Interior y Policía las atribuciones de la LMD.

Darío Cruz Ubiera, sugirió al pleno senatorial acoger esta recomendación e impartir instrucciones a la Secretaría General Legislativa para su descargo y archivo definitivo

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *