Acusa a SP de cambiar muertes de cólera por epilepsia

El presidente del Colegio Medico Dominicano (CMD), Senén Caba, aseguró este viernes que Salud Publica no está presentando en las actas de defunción la patología real de las muertes y que muchos que mueren por diarrea, le están diagnosticando muerte por epilepsia.
 
Caba aseguró que los casos de cólera, continúan aumentado en todo el país. Expresó que en el día de ayer se trasladaron a la provincia de San Pedro de Macorís donde ya se verifican unos 400 casos, mientras que en El Cercado superan los 300.
 
Apuntó que en el Distrito nacional y Santo Domingo, están registrando casos en Los Mina, Villa Mella y Sabana Perdida, Lechería, Los Alcarizos, La Puya de Arroyo hondo; Igualmente en San Cristóbal donde se reporto una posible muerte por cólera.
 
Mientras que en La Ciénaga, existe una serie de muertes producidas por diarrea y según el CMD, Salud Publica le pone muerte por epilepsia, para ocultar los verdaderos datos de las muertes por cóleras.
 
El presidente del CMD expresó que el pasado jueves en el sector La Puya ocurrieron dos muerte que no sean definido pero que son de caso dudoso. Manifestó que el número de casos supera los 6 mil y la cifra de muertos duplica los 23 que da Salud Publica, ya que existe un sub registro abismal.
 
En cuanto a la elocución del presidente de la República, que llamó a la población a no preocuparse por el cólera, dijo que el CMD está de acuerdo con no crear pánico, pero que esto debe de ir dirigido a sus funcionarios y conminarlos o instruirlos a cumplir con sus funciones y las obligaciones que le confieren las leyes y la Constitución.
 
Dijo que ha observado que el ministerio de Salud a estado divorciado de la dinámica, para manejar la situación de salud presentada por el cólera, entiende que esta enfermedad no se combate haciendo atamiento mediático, si no una verdadera atención en salud.
 
Señaló que si se quiere que el país marche bien en salud, que no cause alarma, asombro y perplejidad, hay que invertir en salud.
 
Caba indicó que no es posible que en medio de una pobreza secular al pueblo se le estruje la aprobación de dos préstamos de miles de millones de pesos, para cristalizar un sueño, mientras el 50% de la población vive en la pobreza extrema.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *