El exceso de trabajo genera trombosis, síntomas nerviosos, infartos y otras enfermedades que se han agravado en los hospitales públicos con los brotes de cóleras que existen en el país, reveló este viernes Rafaela Figuereo, presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros y Servicios Múltiples de Auxiliares de la Salud (Coopasa).
Figuereo puso el ejemplo de una enfermera conocida como Neurys, oriunda de San Juan de la Maguana, quien murió recientemente de una trombosis en el Centro Domínico-Cubano.
Lamentó que las autoridades han tirado al olvido la solicitud reiteradas de nombramientos de más enfermeras en los hospitales públicos, aunque sea sustituyendo a muchas que han sido jubiladas por edad o por problemas de salud.
La presidenta de Coopasa llamó al presidente Leonel Fernández nombrar más enfermeras en los centros de salud del Estado afín de que esas servidoras de la salud mejoren sus condiciones de vida que se ven afectadas por la gran cantidad de horas extras de trabajo no remuneradas.
Calificó de insignificante el recién aumento del 17% al salario mínimo, ya que dijo lo consume en alto costo de la vida.
Por otra parte, la dirigente gremial denuncio el asedio en que viven las enfermeras que trabajan en clínicas privadas donde son canceladas cuando buscan agruparse en sindicatos para reclamar sus derechos laborales que le corresponden por Ley.
Figuereo informó que COOPASA está realizando su primera feria de electrométricos, precisamente durante el fin de semana de las madres para que los médicos, enfermeras entre otros afiliados a esa entidad puedan realizar su comprar con motivo a la ocasión.
La enfermera dijo que la primera feria del hogar tiene el respaldo de varias empresas y, que en siete años de existencia de la entidad en los últimos tres años su capital se estima en RD$20 millones de pesos y que la expectativas de las ventas rondan entre los RD$10 millones de pesos entre crédito y al contado.
Rafaela Figuero ofreció su declaraciones durante la inauguración de la primera feria para el hogar que realiza la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Auxiliares de la Salud (COOPASA).
