Meningitis bacteriana disminuye, tasa de muertes alta

NUEVA YORK.- La tasa de meningitis bacteriana disminuyó sostenidamente entre 1998 y el 2007, en parte gracias a la vacuna Hib para bebés y la inmunización neumocócica conjugada, revelaron datos difundidos en New England Journal of Medicine.

No obstante, la tasa de muertes entre quienes desarrollan la infección sigue siendo alta ya que pasó del 15,7 por ciento en 1998-1999 al 14,3 por ciento en 2006-2007, señalaron expertos.

Por otra parte, la víctima típica está envejeciendo. La edad media cambió de 30,3 años en 1998-1999 a 41,9 años en 2006-2007.

Los resultados no sugieren ningún cambio en las guías de tratamiento de la meningitis bacteriana, según el equipo dirigido por el doctor Michael Thigpen, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés).

Las tendencias se obtuvieron a partir de datos de ocho zonas de control que cubren el 7,9 por ciento de la población estadounidense, es decir 22,8 millones de personas.

Durante los 10 años analizados, la incidencia de meningitis bacteriana causada por cinco patógenos cayó un 31 por ciento, pasando de 2,0 a 1,38 casos cada 100.000 personas.

Pero no se redujo entre los niños menores de 2 meses de edad, donde el agente infeccioso principal fue el estreptococo grupo B.

La disminución estuvo liderada fundamentalmente por la reducción en la tasa de meningitis por Streptococcus pneumoniae, indicaron los investigadores.

«La incidencia de meningitis bacteriana también se redujo entre los adultos, incluidos los de 65 años o más. Las tasas de meningitis adulta podrían bajar más a medida que los niños sean vacunados con la (vacuna) recientemente aprobada PCV13», escribió el equipo.

Se cree que la meningitis bacteriana causó 500 muertes entre las 4.100 personas infectadas por año entre el 2003 y el 2007.

La tasa real sería mayor, advirtieron los expertos, en parte porque el estudio sólo contabilizó los casos confirmados por cultivo y porque «los sistemas de control usados en el estudio no recolectan habitualmente la información sobre meningitis bacteriana adquirida en establecimientos de atención médica, que representa hasta el 40 por ciento de los casos».

Los otros tres patógenos evaluados en el estudio, además del estreptococo grupo B y el S. pneumoniae, fueron Haemophilus influenzae, Listeria monocytogenes y Neisseria meningitidis.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *