CR rechaza elevar límite deuda EEUU para forzar a Obama

Washington.- La Cámara de Representantes de EE.UU. rechazó hoy una propuesta de elevación del techo de la deuda en 2,4 billones de dólares sin recortes, en un maniobra orquestada desde la mayoría republicana para presionar al presidente Barack Obama.

La votación, decidida por 97 votos a favor y 318 en contra, era considerada un gesto simbólico de los republicanos que ya han expresado su oposición a permitir un mayor endeudamiento de EE.UU. a menos que vaya acompañado de importantes recortes en el gasto público.

Estados Unidos es uno de los pocos países que limita por ley su capacidad de endeudamiento, y el pasado 16 de mayo el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, anunció que se había alcanzado oficialmente el techo de 14,29 billones de dólares.

Desde la Administración del presidente Obama se ha pedido a los congresistas de EE.UU. que aprueben un aumento del techo de deuda para evitar que el país caiga en mora, lo que según los analistas podría generar una crisis financiera internacional.

Sin embargo, el partido republicano, que cuenta con mayoría en la Cámara de Representantes, ha rechazado todas las propuestas exigiendo al Gobierno de Obama que reduzca notablemente los gastos federales.

«El voto de hoy demuestra que la Cámara escucha a los estadounidenses. Una subida del límite de deuda sin grandes cortes y significativas reformas dañaría nuestra economía y destruiría más trabajos, lo que sumaría a nuestra crisis de deuda», dijo tras conocerse el resultado de la votación el republicano John Boehner, portavoz de la Cámara.

Por su parte, el demócrata Chris Van Hollen y miembro del Comité Presupuestario de la Cámara, calificó la votación como un «truco político».

«Los republicanos están haciendo demagogia con el incremento del límite de deuda para sacar beneficios políticos (…) Al amenazar con la moratoria lo que están haciendo simplemente es convertir a la economía y el empleo en rehenes de un presupuesto extremo que desmontaría el sistema de salud», afirmó en una nota Van Hollen.

La votación se produce un día antes de que Obama se reúna con todos los dirigentes republicanos en la Cámara de Representantes, la primera de tales conferencias desde que el partido Republicano en noviembre pasado ganó 63 escaños en ese cuerpo legislativo y pasó a ostentar la mayoría.

Por ahora, las diferencias entre republicanos y demócratas se mantienen y todavía cuentan con dos meses para que EE.UU. entre en mora, gracias a la suspensión temporal de contribuciones a dos fondos de retiro e incapacidad para empleados federales decretada por Geithner para ganar tiempo.

El secretario de Estado calificó estas medidas tomadas hace dos semanas como «de emergencia», e indicó que solo permitirían al gobierno de Washington seguir funcionando hasta el 2 de agosto.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y muchos economistas y expertos financieros han descrito las consecuencias catastróficas que tendría, para EE.UU. y para la economía global, una cesación de pagos del gobierno federal.

No obstante, desde el bando republicano, especialmente en el Tea Party, se argumenta que el Gobierno podría mantener la confianza de los inversionistas, domésticos y extranjeros, priorizando los pagos de intereses. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *