Barahona.- La empresa de capital coreano The Will-Bes Dominicana informó el despido a 2,800 trabajadores de 3,000 que tenía. La medida, atribuida a la situación económica, obligó el cierre de cuatro de sus naves en la zona franca.
El señor José Ramírez, gerente de Recursos Humanos, definió como precaria la situación del parque industrial.
Ramírez señaló que esa zona franca, ubicada en Villa Central, trabajaba con 11 naves, donde se elaboraban todo tipo de telas, poloches y otras mercancías, pero tuvieron que cerrar cuatro naves, por la difícil situación que alegadamente están atravesando.
Indicó que desde hace un tiempo en el parque industrial no se está trabajando en el área de costura, “solamente elaboramos tela, la teñimos y la enviamos a Baní y Haití donde están nuestras otras empresas”.
“Actualmente nuestra situación esta bien difícil. Teníamos tres mil empleados, pero en la actualidad tenemos una nómina de 200 personas. Los cancelados son de comunidades de Vicente Noble, Cabral, Canoa, Peñón y otros”, apuntó.
Indicó que cuando pagaban los sábados en la ciudad se veía el movimiento económico, “pero lamentablemente eso no se ve ahora, porque se han perdido alrededor de un 70 por ciento de plazas de trabajo”.
Manifestó que el personal que tienen en estos momentos son hombres, que laboran en la preparación de tela, tintorería y control de tela.
El gerente de Recursos Humanos del parque industrial dijo que los empresarios coreanos esperan que a nivel mundial las cosas mejoren, para que, asimismo, todo cambie a favor de la zona franca local.
“La situación esta dan difícil, que ni siquiera completamos las 44 horas de trabajo en la semana. Sólo llegamos a 41, pero le pagamos al personal todo completo. Antes había entre 70 y 80 coreanos, ahora tenemos 18 y 20”, dijo.
Dijo que para sobrevivir están preparándole telas a suplidores privados. Ramírez indicó que a pesar de la crisis y los despidos en la zona franca, muchas personas acuden a sus instalaciones en busca de empleo.
“Aquí tenemos empleados que tienen más de 20 años, el tiempo que tiene la compañía”, subrayó. La zona franca fue instada en 1980.
