Lo que empezó tímidamente como unas camisetas con logo repartidas a un equipo infantil de fútbol hace más de 30 años, es hoy en día, una de las marcas más reconocidas a nivel global.
La moda de Hard Rock Cafe refleja las cualidades mismas del rock, que más que un estilo musical es una actitud. Es una moda irreverente, llamativa, con personalidad, porque el rock no se esconde, más bien grita.
Es por ello que Hard Rock Café Santo Domingo tendrá la tercera edición del desfile Fashion Rocks a favor de las Aldeas Infantiles SOS este viernes 03 de junio a las 6 de la tarde, como parte del Caribbean Fashion Week en Sans Souci.
“Es nuestro tercer desfile, y hemos invitado a varias de las estrellas más importantes de rock para servir como modelos”, expresó el director ejecutivo de Hard Rock Café, Miguel Cunillera.
Entre las figuras participantes se encuentran Tony Almont, Mariela Viñas, Pablo Cavallo, Carlos Sánchez, Crystal Marie, Diego Mena, Nelson Poket, Vicente García, Auro Sonico, Sr Reyes, Carlos Chapuseaux (Calor Urbano), Michelle Maura, Isabel Esteban entre otros.
Lo que el público podrá apreciar durante el desfile del tercer Fashion Rocks 2011 de Hard Rock Café, son diseños e iconografía familiares para todos los que han asistido a algún concierto, desde los motores a las rosas, desde los símbolos de paz a los símbolos de violencia en la que vivimos, tonos rosas, marrones, colores vivos pero también el negro tan preferido por los rockeros de todo el planeta.
Según los organizadores, los accesorios usan materiales básicos y en muchas ocasiones con implicaciones ecológicas, siguiendo el famoso slogan de «save the planet», e incluyen metales, algodones, fibras sintéticas mezcladas con elementos naturales.
La filosofía de la marca como tal también se ve repetida e influye en muchos de los diseños, varios de ellos creados de manera especial por los mismos artistas para recaudar fondos para diversas causas benéficas, desde el Imagine de John Lennon que aparece en algun t-shirt o pin hasta el «Fish can Fly», que Bono estampó en un diseño donde implica que los cambios que necesitamos en el planeta son posibles si ponemos el empeño.
“Por ultimo y como característica única entre las marcas globales, los diseños de Hard Rock Cafe incluye elementos de cada ciudad que les aloja, por lo que vemos presente en nuestros pines y t-shirts, figuras familiares como el diablo cojuelo, el jugador de baseball, imagenes de la zona colonial o de nuestras costas, reflejos de nuestro entorno que darán muy probablemente la vuelta al mundo de las manos de nuestros visitantes internacionales”, dice Miguel Cunillera.
SOBRE LAS ALDEAS INFANTILES S.O.S.
Aldeas Infantiles SOS es una organización privada de ayuda a la infancia, internacional, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política.
Su objetivo es ofrecer a los niños que nos son confiados un entorno familiar, un hogar estable y una formación sólida para darles un futuro prometedor y seguro. Adopta un modelo familiar de carácter universal, cuyo contenido está definido por las características sociales y culturales propias de cada país.
Su misión es integrar social y familiarmente a los niños que les son confiados de forma eficaz y positiva, impulsando su autonomía y emancipación en igualdad de derechos y obligaciones que el resto de jóvenes, consiguiendo que sean y se sientan ciudadanos válidos para la sociedad.
Fundada en 1949, Aldeas Infantiles SOS es miembro de la UNESCO y cuenta con un asesor permanente en el Consejo Económico y Social de la ONU.
Con máss de 30 años ya en la República Dominicana, esta fundación ha ayudado a cientos de niños que son hoy profesionales de éxito, colocados en diferentes puestos de la sociedad, contando ya con aldeas infantiles y juveniles.