El abogado Manuel Sierra (Manny) lamentó este viernes el incidente ocurrido con el camarógrafo Nehemías Albino, que cubría las incidencias del caso que se le sigue a Tita, Omar y Virgilio Hasbun, en el Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional,
Contra Tita, Omar y Virgilio Hasbun, pesa una querella interpuesta por el modisto Jorge Diez, y para la que Manny Sierra sirve como abogado de la defensa.
Sierra atribuyó a personas vinculadas con el diseñador Jorge Diep de incitar a Albino para que lo demande. Al tiempo que aclaró que el citado camarógrafo ni el periodista que lo acompañaba, cubren la fuente del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Indicó que al observar que Albino lo filmaba en medio del proceso que se seguía a Osmar y Tita Hasbún, ante una demanda que les interpuso Diep, le pidió en varias ocasiones que le dijera para qué medio trabajaba, a lo que éste se negó.
«Se produjo un forcejeo entre ambos, pero la cosa no pasó de ahí. Si tengo que pedirle excusas, estoy dispuesto a hacerlo, pero que entienda que esta actitud no es un acto de cobardía», expresó.
Señaló que luego del incidente acudió a la oficina de Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), a aclarar la situación. «Cuando el camarógrafo se percató de nuestra presencia en el CDP, no se presentó al gremio», puntualizó.
Sierra mostró una certificación emitida por el Quinto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional en la que se expresa que ese tribunal no había autorizado a ningún medio a estar presente en la ventilación del caso Diep-Hasbún.
Sierra significó que asumió, junto a Julio Cury, la defensa de Omar y Tita Hasbún, a quienes Diep acusó de usurpación de funciones. «He sido, con Julio Cury, el abogado de Omar y Tita Hasbún y logramos que ellos pudieran celebrar el evento Caribbean Fashion Week República Dominicana, al que se oponía a rajatablas Diep», enfatizó.
La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional rechazó una demanda en suspensión interpuesta por el modisto Jorge Diep, con la cual perseguía impedir la celebración de la feria de moda Caribbean Fashion Week República Dominicana, pautada para el martes.
La magistrada Ynés Altagracia De Peña Ventura, presidenta del tribunal, condenó en cambio al modisto Diep al pago de las costas generadas en el proceso a favor de los abogados Julio Cury y Manuel Sierra, representantes de los ejecutivos del evento, Tita y Osmar Hasbún.
Tita y Osmar Hasbún enfrentaron una demanda por supuesta usurpación de funciones, interpuesta por Diep, creador del evento República Dominicana Fashion Week.
Sentenció, Sierra, que como miembro activo de los medios de comunicación y defensor de los periodistas y la prensa local, lo ocurrido fue fruto del momento que no debe repetirse de ningún lado, y que solo el pedía al fotógrafo que se identificara.
Asimismo, el abogado dijo que luego que se entero del fotógrafo era de un digital propiedad del periodista Ramón Almánzar, procedió a llamarlo y se excusó.
Agradeció, por su parte, la actitud del presidente del CDP y muchos amigos de la prensa escrita, televisión y radio, quienes han entendido su situación y la humildad en el pedido de sus excusas.
Adujo Sierra, que la Constitución de la República en el artículo 44 señala que toda persona tiene derecho a saber el trato que se le dará a su imagen, que fue lo que requirió al fotógrafo.
