Náutico Santo Domingo anuncia torneo de pesca

El Club Náutico de Santo Domingo presentó los detalles de la XVLI versión del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco, evento que habrá de celebrarse del 8 al 11 del mes en curso en la ensenada de Cabeza de Toro, Higuey.

Durante el encuentro con los comunicadores celebrado en el restaurant Marocha, el director de la justa, Antonio -Tony- Rivera, agradeció la confianza depositada por la Junta Directiva y destacó que el torneo lleva especial dedicatoria al past-comodoro Nelson Mañon Caolo. Se espera que unas 35 lanchas se hagan a la mar con más de cien pescadores a bordo.

“Agradezco la confianza depositada por la Junta Directiva de nuestro Club Náutico de Santo Domingo, a la vez que me honra el reconocimiento que haremos al doctor Nelson Mañon, quien forma parte de los socios meritorios de esta entidad”, dijo Rivera.

La justa inicia el miércoles 8 con la inscripción, entrega de suministro, inauguración oficial, reunión de capitanes y pescadores. Se ha confirmado la participación de clubes y pescadores procedentes de Puerto Rico, Venezuela, Costa Rica y Curazao, así como deportistas de los clubes náuticos locales. La pesca inicia oficialmente el jueves 9 cuando lanchas y pescadores irán tras las especies de pico.

“El torneo está dedicado a la captura y liberación del Marlin Blanco, pero serán consideradas como piezas válidas para fines de puntuación las especies Marlin Azul, Pez Vela y Spearfish. Cada embarcación tiene la obligación de zarpar con un observador o pescador rotativo que le asignará el Comité de Pescadores Asignados (CPA)”, agregó el director.

Todas las piezas de las especies anteriormente señaladas deberán ser liberadas obligatoriamente, otorgando la dirección del torneo cien puntos por la liberación. El equipo de mayor puntuación obtendrá el primer lugar. Cada equipo debe ser debidamente escrito participando tres pescadores en tres lanchas diferentes. Los integrantes de un equipo no podrán ser sustituidos.

Las embarcaciones participantes deben tener un mínimo de 28 pies de eslora y estar equipadas según las normas establecidas. En cada lancha pescará un mínimo de dos y un máximo de cuatro pescadores. De igual modo debe estar provista de una tripulación mínima conformada por un capitán y un marino, además de los pescadores.

Horas de pesca

Los días jueves 9 y viernes 10 las embarcaciones saldrán a las 7:30 de la mañana para media hora más tarde tirar las líneas al agua. La recogida de líneas está reglamentada para las 5:00 de la tarde. Una hora y media más tarde, es decir, hasta las 6:30 de la tarde, debe realizarse la entrega de reportes de liberación. El sábado 11 las líneas serán recogidas a las 3:30 de la tarde.

La hora límite establecida para presentar los reportes es irrevocable e inapelable, aún cuando un pescador anzuele una pieza instantes antes de terminar el día de pesca y disponga del tiempo reglamentario de media hora para todas las especies.

El clásico marino cuenta con los auspicios de Columbia Sporswear, Pernod Ricard Dominicana, EFG Capital International, Consorcio Pelícano, Banco León, Tropigas, Cerveza Presidente, Fersan, Brugal & Compañía, Viking, Grupo Cometa, La Colonial de Seguros, Seguros Banreservas, Navieras B&R, Constructora Rizek, E.T. Heinsen, C. por A., La Casa del Camionero, FJ Propeller, B&R Marine, Hardom, Serviport, Refrescos Nacionales, Grupo Empresarial Alaska, Comercial Roig y El Catador.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *