ASIEX y CNC revisan clima de inversión extranjera

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) hablaron de la necesidad de revisar los aspectos de la coyuntura actual de la economía nacional que pudieran afectar la inversión extranjera en el país.

Destacaron mantener la estabilidad macroeconómica y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Andrés Van Der Horst Álvarez, director ejecutivo del CNC, y Marco De la Rosa, presidente de la Asiex, se refirieron al tema durante el almuerzo en la torre del BHD convocado por la organización este jueves, en el que también participaron los demás directivos y pasados presidentes.

Los ejecutivos de Asiex dijeron que aunque están conscientes de que el nuevo ajuste impositivo impulsado por el Gobierno es un requerimiento para mantener la estabilidad macroeconómica, ven con preocupación algunos aspectos puntuales del mismo, como la propuesta de gravar con un 10% los dividendos.

De la Rosa planteó que “como se sabe, la inversión extranjera requiere de cierta predictibilidad ya que calculan el retorno sobre la inversión en base a premisas que de ser modificadas de forma abrupta, como se propone, crean un impacto negativo en las diferentes casas matrices. En ese sentido las empresas solicitan al Poder Ejecutivo reconsiderar esta medida específica”.

“Agradecemos que el Gobierno haya iniciado un proceso de consulta al sector privado para dar a conocer las medidas y permitir a las empresas exponer sus puntos de vistas y hacer recomendaciones que esperamos sean tomadas en consideración”, puntualizó el presidente de Asiex.

Mientras, van der Horst Álvarez señaló que la estabilidad macroeconómica está por encima de cualquier otro interés, y que el gobierno no persigue afectar ningún sector de la economía nacional, sino hacer los ajustes necesarios y requeridos por el FMI para que la economía del país se mantenga lo más sana posible.

El Director Ejecutivo del CNC aprovechó la ocasión para destacar los avances que registra el país en materia de la eliminación de obstáculos, pasos burocráticos y cuellos de botellas que entorpecen la inversión extranjera y la viabilización comercial y de negocios en término general.

Para Andrés Van Der Horst Álvarez la eliminación de los obstáculos citados repercute favorablemente en el clima de negocios de la República Dominicana, como incluso, lo reconocen organismos internacionales. “Seguimos avanzando a buen ritmo en lo que tiene que ver con el fortalecimiento del clima de negocios en el país, aunque todavía tenemos cosas pendientes que se deben ir corrigiendo poco a poco”, puntualizó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *