El Partido Revolucionario Independiente (PRI) pidió a la sociedad civil, los sectores empresariales, las universidades, los partidos políticos y los representantes laborales que se unan en un movimiento de opinión pública contra el paquetazo fiscal sometido la semana pasada al congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.
Asimismo, pidió a los senadores y a los diputados que no aprueben esas medidas tributarias y que, de lo contrario, se abstengan a las consecuencias políticas que derivarían de esa decisión.
Trajano Santana, presidente del PRI, recordó el despertar que provocó en la sociedad dominicana la reciente lucha por el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI) para el sector educativo nacional.
“Un movimiento similar deben encabezar los sectores nacional que saben que ese paquete de medidas fiscales provocará que el nivel de vida de los dominicanos baje estrepitosamente”, dijo el dirigente político.
Santana recordó que las medidas tributarias introducidas al Congreso por el Poder Ejecutivo buscan gravar los juegos de azar, los activos del sistema financiero, los dividendos, las viviendas y el servicio de televisión por cable, entre otros.
Recordó que cualquier campaña en ese sentido debe orientar a la población sobre las consecuencias y sociales de esas medidas. Ratificó que de cientos de medianas y pequeñas empresas irían a la quiebra como consecuencia de esas medidas.
Afirmó que todos esos impuestos serán transferidos a la población a través de los bienes y servicios que consume. Consideró que el Gobierno pretende recaudar alrededor de RD$30 mil millones por ese concepto, cuando reconocido que el déficit presupuestario es apenas de RD$16 mil millones.