Se elevan a 36 las muertes a causa de cólera en RD

Al menos 36 personas han muerto en República Dominicana a causa del cólera, según informaron este jueves las autoridades del Ministerio de Salud Pública, al revelar que dos nuevos decesos se han producido durante esta semana. Las dos personas, una de ella menor de edad, fallecieron en el Distrito Nacional y Elías Piña.
 
En declaraciones escritas, las autoridades señalaron también de la confirmación de 132 casos de la enfermedad, 83 de esa totalidad, en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal y San Pedro de Macorís. La semana pasada, los casos confirmados fueron 143 procedentes de diferentes puntos del país.
 
Los fallecimientos fueron una niña de un año de edad, residente en Los Mina, mientras era atendida en la Maternidad San Lorenzo y la otra, una señora, de 52 años, de Elías Piña. En el caso de la menor, fue recibida en estado de “shock” en el referido centro asistencial.
 
Desde noviembre del año pasado, cuando fue confirmado el primer caso de cólera en territorio dominicano, asciende a 36 el número de defunciones.
 
El Ministerio de Salud Pública dijo que continúa el fortalecimiento de las acciones de prevención del cólera conjuntamente con la  Mancomunidad del Gran Santo Domingo, la Federación Dominicana de Municipios, la Liga Municipal Dominicana y otras entidades públicas y privadas.
 
Destaca la reunión celebrada el miércoles por el Poder Municipal  enfatizando en la necesidad de incrementar los niveles de participación comunitaria, el saneamiento de cañadas y riberas de ríos y el aumento de las salas de rehidratación oral en ciudades y comunidades rurales.
 
Los responsables de las entidades participantes asumieron el compromiso de agenciarse los recursos económicos correspondientes para el financiamiento de las iniciativas vinculadas a la prevención y el control de enfermedades.
 
Los ayuntamientos, conforme a lo acordado, convocarán a todas las juntas de vecinos para que se integren a las labores de promoción de la salud en todo el territorio nacional.
 
Mientras que sobre el saneamiento de cañadas en barrios del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís; en algunos casos se solicitará la colaboración del Gobierno Central para su financiamiento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *