El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), no ha logrado ponerse de acuerdo en la modalidad que usará para la escogencia de su candidato presidencial con miras a las elecciones generales de mayo del año 2012, entre unas primarias y una asamblea de delegados.
El precandidato Víctor Bisonó propuso que la aprobación del modo de la convención fuera mediante un voto secreto y esto fue objetado por varios dirigentes importantes del PRSC. La reunión se inició a las 12:00 del mediodía y pasadas las dos de la tarde los reformistas no lograban ponerse de acuerdo.
La comisión política del PRSC se encuentra reunida en el hotel Santo Domingo para determinar la modalidad y la fecha en que se escogerá el candidato presidencial de ese organización, pero el impase entre los dirigente ha sido la propuesta de una asamblea de delegados y no la celebración de la primaria.
El presidente del PRSC, ingeniero Carlos Morales Troncoso, manifestó que es partidario de que se celebre una asamblea de delegados, pero la mayoría de los presentes en el encuentro apoya que se realicen unas primarias internas.
Morales Troncoso dijo que se mantiene al margen del proceso y negó que en el PRSC haya una división por esta causa.
De su lado, Ito Bisonó criticó la propuesta de realizar una asamblea de delegados como método de escogencia del candidato presidencial del PRSC, al tiempo de propugna que debe desarrollarse la celebración de una primarias.
Bisonó dijo que quienes critican las primarias en el PRSC es quienes han perdido la fe, y negó que está sean traumática, sino que es la actitud tomada por algunos dirigentes que la hacen traumática.
Por otro lado, el dirigente reformista y diputado por Santiago, Marino Collante, afirmó que quienes quieren la celebración de una asamblea de delegados buscan sepultar al PRSC, ya que ese método representa el principio del final. Advirtió que si realizan la asamblea de delegados esa organización no servirá ni para bisagra.
Mientras tanto, el precandidato presidencial reformista, Amable Aristy Castro, entiende que lo que le conviene al Partido Reformista es la celebración de la primarias, aunque mucho dirigentes han tratado de satanizar el métodos, “pero lo importante es que voten los 7 mil 500 dirigentes de esa organización para movilizar el partido”.
El senador por La Altagracia propone que sea el próximo 31 de julio que se escoja al candidato presidencial del PRSC y dijo que se encuentra optimista sobre el encuentro de este domingo.
