El ex embajador dominicano en Colombia, Ángel Lockward, aseguró que el allanamiento realizado a su bufé de abogado fue para buscar y encubrir un error de la procuraduría para rebuscar los expedientes del consulado dominicano en Colombia sobre el caso Paya.
Precisó que esa búsqueda del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), tiene que ver con esos expedientes que el cónsul Juan Martínez, lo quemo el día 15 de diciembre.
Dijo que llevarse su laptop, no tiene nada que ver, sino que fue con el propósito de extraer un informe confidenciar que fue rendido al presidente Leonel Fernández sobre el caso Paya.
Recordó que el pasado día 10 el canciller, Carlos Morales Troncoso, lo llamo para presentar un informe judicial a las autoridades de Colombia. “Solicite el informe judicial y le pedí al cónsul los expedientes del caso Paya, pero el día 15 de diciembre destruyo todos los archivos del consulado dominicano del año 2008.
Afirmó que el cónsul Juan Martínez destruyo todos los archivos de los visados que se habían dado en el mes, en el año y hasta en diciembre.
Precisó que rindió un informe confidencial al presidente de la República, Leonel Fernández, “como lo debía de hace”, puntualizó Lockwrd.
Ex embajador afirmó que en el informe rendido al presidente Leonel Fernández sobre el caso Paya existe funcionarios involucrados.
Expresó que cuando habla en condición de ex embajador tiene que guardar la discrecionalidad a la que está obligado hasta que un tribunal o un juez le ordene declarar.
Dijo que no puede revelar a la prensa lo que decía el informe rendido al presidente sobre el caso Paya.
Corrupción en exoneraciones
El ex embajador en Colombia manifestó que había informado de cada una de las exoneraciones por escrito al canciller de la República.
Puntualizó que durante su periodo no tiene conocimiento de ninguna exoneración que haya sido dada de manera irregular, ya que todas fueron aprobadas por el gobierno de Colombia y la cancillería dominicana.
Dijo que no tiene nada que decir sobre la acusación de corrupción sobre las exoneraciones, pero que si le pregunta responderá donde debe de responder.
