Unazucar ve estudio fortalece imagen de la caña

La Unión Nacional Azucarera (Unazucar) saludó a todos los productores nacionales de caña y azúcar por los resultados de un estudio sobre la situación laboral de los trabajadores de la caña en el país que estableció que en las plantaciones cañeras  del país no existe el trabajo forzoso.

El estudio auspiciado por el Ministerio de Trabajo y realizado por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) estableció que en las ocho provincias en donde se cultiva caña de azúcar no se verifica el trabajo forzoso, de acuerdo a los indicadores establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para calificar el trabajo forzoso.

Lo que en opinión del gremio que agrupa a los productores de azúcar es un eslabón más de la cadena de acontecimientos que han fortalecido la imagen nacional e internacional de la industria de la caña dominicana.

César Heredia recordó que ya  antes, en el año 2009 la OIT reconoció al Consorcio Azucarero Central (CAC) como empresa modelo en la erradicación del trabajo infantil, en tanto, que en 2010 el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconoció los indiscutibles avances del país en temas de importante atención para la industria azucarera como  son los derechos del trabajador, el régimen de seguridad social, los derechos del inmigrante y las condiciones de vida en campos y plantaciones agrícolas.

Heredia señaló que la industria crece y consolida su buena imagen, pues conjuntamente al desarrollo de los planes y proyectos para el aumento de la producción de azúcar y otros derivados de la caña, la inversión social por parte de los productores azucareros se amplía cada vez más, como demuestra el estudio sobre las condiciones laborales realizado en provincias como San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, Barahona, Puerto Plata, La provincia Santo Domingo e Higuey.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *