¿Porqué es importante comer fibras en la dieta?

Las fibras son componentes de los vegetales con múltiples beneficios a la salud, al punto que siempre tienen un rol protagónico en las recomendaciones de los especialistas. El Instituto de los Tecnólogos del Alimento publicó dos artículos sobre las fibras, donde detallan su rol en la nutrición, las fuentes más importantes y los múltiples beneficios que traen a la salud.

El Instituto de los Tecnólogos del Alimento es una sociedad científica internacional con base en Estados Unidos, que reúne a profesionales de la ciencia y tecnología de los alimentos. Y los artículos que presentaron buscan divulgar información sobre las fibras alimentarias y promover su incorporación a la dieta cotidiana.

Las fibras alimentarias suelen definirse como una parte de los vegetales que no puede ser digerida por el tracto digestivo del cuerpo humano. Por ese motivo, pasa por el organismo sin ser absorbidas. Llegan al intestino grueso intactas, y una vez allí fermentan por la acción de las bacterias que viven naturalmente en esta región.

Estos importantes compuestos son clasificados en solubles o insolubles, según su solubilidad en el agua. Ambos tipos se encuentran en los alimentos de origen vegetal y traen distintos beneficios a la salud, incluyendo:

* La mejora del tránsito intestinal, el bienestar digestivo,
* La regulación del azúcar en sangre,
* La disminución del colesterol y
* La prevención del cáncer y del aumento de peso.

Uno de los artículos, publicados en la revista Reseña Comprensiva de Ciencias de la Alimentación y Seguridad Alimentaria, se centró en la disponibilidad de las fibras solubles en la dieta y sus múltiples beneficios a la salud.

Los especialistas del Instituto Nacional de Investigación de Karnal, India, destacaron a la avena, cebada y trigo como fuentes alimentarias de las fibras solubles. A su vez, recalcaron la importancia del almidón resistente, un tipo de almidón considerado fibra porque alcanza el intestino grueso con mínimos cambios. Este alimento se encuentra principalmente en los granos enteros, legumbres y ciertas frutas y verduras.

Al detallar los beneficios de las fibras solubles se refirieron a la reducción del colesterol y el control de la presión arterial, así como la prevención de las afecciones gastrointestinales y de varios tipos de cáncer.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *