La Cámara de Diputados convocó a sesión para hoy a las 10:00 de la mañana para conocer la segunda lectura el proyecto de reforma fiscal, tras ser aprobado por el hemiciclo en primera lectura, pero sin conseguir el voto de las dos tercera partes de la matricula de los diputados presentes por lo que se convocó para a una segunda lectura el conocimiento de la iniciativa.
El proyecto del reforma fue enviada al Congreso Nacional por el Ejecutivo a los fines de recaudar unos RD$9,600 millones para enfrentar el déficit fiscal como lo exigió el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sin embargo, los diputados no aprobaron el “paquetazo tributario” como lo sancionó el Senado el pasado viernes, ya que por recomendación del presidente de la Cámara, Abel Martínez, le realizaron dos modificaciones.
En la Asamblea los diputados aprobaron en la primera lectura la iniciativa de ley para aumentar los ingresos tributarios con dos modificaciones, en una se elevó el Impuesto Sobre la Renta a personas jurídicas de un 27 a un 29 por ciento y en la otra se eliminó el impuesto de un 1.5% sobre los retiros en efectivos en las entidades financiera.
La pieza fue aprobada con una matrícula de a favor 97 legisladores en tanto que 77 lo rechazaron. El PRD tiene una matrícula de 75 legisladores, y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), cuenta con 9 congresistas.
La sesión para el conocimiento del proyecto estaba pautada para las 3:00 de la tarde, pero inició a las 5:00 de la tarde, dos horas después de lo pautado, con encendidos debates, en entre los congresista presente en el hemiciclo.
Los oficialistas del PLD defendieron el proyecto alegando que es necesario para cumplir con el acuerdo Stan By que tiene el país con el FMI, y para mantener la estabilidad macroeconómica de la nación.
En tanto la oposición, principalmente el PRD, criticó fuertemente el “paquetazo tributario” por considerar que afectará a la mayoría de la población dominicana, mientras que los reformistas, a representados través de su vocero, Ramón Rogelio Genao, de igual forma rechazaron “paquetazo” tras el entendido que afectará a la población en general.