Las bases del PLD todavía no están en primarias

La apatía de una parte de la militancia peledeísta frente al proceso electoral interno se mantiene, aún en la recta final de su montaje. Círculos sociales y políticos vaticinan que el partido oficial ni siquiera alcanzaría superar su votación histórica en ese tipo de certamen.

Tampoco descartan que por esa falta de entusiasmo de los peledeístas, en la convención vote una cantidad pírrica de militantes, lo que no convendría al candidato electo frente a la masiva asistencia que consiguió el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

No favorece al entusiasmo de los peledeístas, el hecho de que esas primarias se realizan en medio de la peor crisis que enfrenta la actual gestión del doctor Leonel Fernández, y quizás también de las tres veces que ha gobernado el país.

Asimismo, afecta el entusiasmo de las bases peledeístas, el que no se tenga certeza de si el presidente Leonel Fernández votará o no este domingo 26 de junio, lo que algunos interpretan como que el mandatario no apuesta al triunfo del PLD en el 2012.

Círculos sociales y políticos también entienden que la propia convención se realiza muy tarde, quizás por el tiempo que el presidente Fernández se tomó para anunciar que no buscaría un tercer periódico gubernamental consecutivo.

Además, desfavorece el entusiasmo peledeísta el venderle al país que Danilo Medina es el virtual candidato presidencial del PLD y la intención de no realizar las primarias, esto último evidenciado en el lanzamiento tarde de una campaña de motivación dirigida a los votantes.

Igualmente, los militantes peledeístas no aceptan la ausencia del presidente Fernández en el proceso electoral interno, la ventaja de un candidato sobre los demás, según las encuestas y el pensar que las declinaciones de precandidatos iban a ser más de las que se han producido.

La elección del candidato presidencial del PLD se realizará este domingo 26 de junio conforme a los procedimientos establecidos por la Comisión Nacional Electoral CNE), estructura que organiza y supervisa el proceso.

La hora de inicio de las votaciones es las 8:00 de la mañana y las cinco de la tarde para concluir. A las 12:00 de la noche de este viernes vence el plazo de la CNE para la promoción de las candidaturas que disputan la nominación presidencial.

Hay una boleta del nivel A para la escogencia del candidato presidencial y del B para la realización de plebiscito, una consulta interna para conocer si los peledeístas están de acuerdo con que se extienda el periodo de mandato de la actual dirigencia, debido a la coyuntura política en que se encuentra el país.

Los procesos eleccionarios del PLD en el 2003 y 2007 no sobrepasaron los 600,000 mil sufragantes, teniendo al doctor Fernández como aspirante a la candidatura, siendo el líder y presidente del PLD, y en el último ostentaba la Presidencia de la República.

En las primarias para elegir el candidato presidencial para los comicios del 2004, realizadas el 29 de junio de 2003, con 863,000 electores inscritos en el padrón del PLD, Fernández ganó con 416,102 votos, de 493,284 emitidos, con un porcentaje de 87.19, frente a su más cercano contendor, Jaime David Fernández Mirabal, quien logró 58,807 votos, un 12.32%.

En este proceso Ramón Andrés Blanco Fernández, obtuvo 599, (0.12%), Miguel Solano, 258 (0.05%) y Julián Serulle 1,437 (0.03%), para un total de 477,203 sufragantes válidos.

En tanto, en la convención del 6 de mayo de 2007, para elegir el candidato en las elecciones de 2008, se inscribieron 1,169,913 peledeístas, de los que votaron 574,297, y de los cuales Fernández obtuvo 403,577, para un 71.55% y Danilo Medina alcanzó 160,505 sufragios, un 28.45 por ciento. Se registraron 10,215 votos nulos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *