ANDECLIP recurre resolución CNSS prohíbe cobro 14%

La Asociación de Clínicas Privadas (ANDECLIP), objetó ante la Cámara Contenciosa y Administrativa del Distrito Nacional la resolución del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que elimina cobrar el aumento del 14% a los servicios médicos en esos centros.

La entidad que agrupa a las clínicas privadas, recurrió mediante un recurso de amparo la disposición del CNSS, en el entendido de que han sido víctima de un aumento de un 17 por ciento al salario de sus empleados y un 19 por ciento al servicio de energía eléctrica.

La ANDECLIP establece que pese a esos aumentos, el CNSS no ha revisado en los últimos 22 meses la capitación que le corresponde a las ARS, que son en definitiva las que les pagan a las clínicas.

Explica que bajo ese argumento han aumentado un 14 por ciento a los servicios que prestan, lo cual consideran no es significativo frente a los aumentos en los costos de la energía eléctrica y el salario.

El abogado Marino Elsevict, representante de las clínicas, explicó que han recurrido en medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo, para que se suspenda la resolución hasta tanto el tribunal decida la suerte del recurso de apelación.

El jurista, sostuvo que debido a la inflación extrema, el aumento de la energía eléctrica y los salarios, las clínicas viven una situación muy difícil que necesariamente obliga llegar a una negociación.

Dijo que el CNSS debe advenirse a un acuerdo con las clínicas, porque la salud es un sector muy sensible.

Sostuvo que la salud es un derecho de la ciudadanía, pero quienes dan ese derecho también tienen el derecho de cobrar un importe justo y apropiado a lo que demanda el mercado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *