El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina Sánchez, afirmó este domingo que no permitirá que a la República Dominicana vuelva el retroceso, haciendo una clara alusión a su contrincante del PRD, ingeniero Hipólito Mejía, a quien tendrá que enfrentar en las elecciones del 20 de mayo de 2012.
Medina agradeció a José Tomas Pérez, Radhámes Segura y a Francisco Domínguez Brito por haberlo reconocido como ganador de la convención del Partido de la Liberación Dominicana, luego de que este obtuviera el 87.75% de los votos computados en el primer boletín del proceso.
El ex ministro de la Presidencia sostuvo que no le fallará a los compañeros de partido que reconocieron su triunfo, de los que los apoyaron, así como a su esposa e hijas que estuvieron junto a él en el comando de campaña de la avenida Sarasota.
“Yo tengo muchas razones por sentirme feliz, porque mi partido ha dado una demostración de madurez, democracia interna y respeto. En segundo lugar, porque mis compañeros me han convertido en su representante para optar a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana», dijo.
Sostuvo que su triunfo da una muestra de unidad, y que “sólo el que tiene la capacidad de unificar su partido, tiene capacidad para unificar al pueblo dominicano”.
Dijo que los tres con quien compitió tienen méritos para ser candidatos y representar dignamente al PLD, pero que esta vez a él era que la historia le tenía el espacio que conquistó.
Agradeció al vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, que endosara sus fuerzas para apoyarlo, al igual que a Franklin Almeida, quien declinó su precandidatura.
También, agradeció a la primera dama de la República, Margarita Cedeno de Fernández, de quien dijo sacrificó su precandidatura presidencial para ayudar a mantener la unidad del PLD…”y agradecer al Presidente para que la unidad permaneciera y el papel como árbitro imparcial.
Medina Sánchez sostuvo que por lo que ha visto en el país, él será el próximo presidente de la República.
“Yo quiero ser un presidente para todos los dominicanos, sin ninguna excepción, de un pueblo unido y fuerte. Yo estoy aquí para pedir en nombre de dominicanas y dominicanos que quieren lo mejor para todo”, expresó.
Los oponentes José Tomas Pérez, Francisco Domínguez Brito y Radhamés Segura reconocieron a Danilo Medina como ganador de la convención del PLD, al obtener el 87.75% de los votos, tras computarse el 40.18%, de acuerdo con el primer boletín dado a conocer por la Comisión Nacional Electoral.
Reunidos en el Comando de Campaña de Medina, el primero en hablar fue Domínguez Brito, quien reconoció el triunfo de su compañero diciendo: “el futuro es nuestro compañero candidato presidencial del Partido de la liberación Dominicana: Danilo Medina”.
Luego se pronuncio José Tomas Pérez, que felicitó a Medina, porque dijo ha sido un valioso gladiador “en este Partido de la Liberación Dominicana, y el pueblo ha sabido interpretar su mensaje: el pueblo le ha dicho estamos contigo, estamos con el Partido de la Liberación Dominicana”, que dará continuidad a los logros del presidente Leonel Fernández.
En tanto que Segura expresó que con el reconocimiento al triunfo de Medina, mostraban los ideales del extinto líder del PLD, Juan Bosch que siempre buscaba la unión del partido morado. Dijo que Medina cuenta con toda la talla preparado para gobernar con éxito, para llevar al país por la senda del progreso, de la modernidad.
“La campana electoral ha terminado desde punto de vista interno”, expresó Segura.
Los tres precandidatos agradecieron al grupo que los acompaño en sus aspiraciones a la candidatura presidencial del PLD. Durante las alocuciones una multitud vociferaba la consigna “el PLD unido, jamás será vencido”.
Perfil de Danilo
El ingeniero químico y economista Danilo Medina Sánchez, considerado un gran estratega político y solidario con sus compañeros, vuelve a detentar la candidatura presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del que es miembro fundador.
El político cumplió con todos los pronósticos que le auguraban un triunfo en primera vuelta en los comicios internos de su formación y ahora va por la «revancha» de quien le derrotó en los comicios generales de 2004: el ex mandatario Hipólito Mejía, candidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Nacido el 10 de noviembre de 1951 en Bohechío, municipio de la provincia San Juan de la Maguana, Medina tiene experiencia como dirigente partidario, legislador y funcionario de Gobierno.
En las primarias del PLD se impuso a otros tres candidatos, gracias a una amplia base de apoyo con que cuenta desde hace años, a la que sumó en esta oportunidad la mayoría de los altos cargos públicos del país, encabezados por el vicepresidente dominicano, Rafael Alburquerque, quien se retiró de la contienda interna.
Danilo Medina es visto como un político pragmático, pero sin el carisma y la oratoria del presidente dominicano y líder del PLD, Leonel Fernández, de quien se distanció en 2006 y a quien se enfrentó sin éxito en la lucha por la nominación presidencial de su partido un año después.
Desde esa ocasión, las relaciones entre ambos estuvieron prácticamente «congeladas», hasta hace poco cuando legisladores oficialista seguidores de Fernández y funcionarios de su Gobierno manifestaron su apoyo al ahora candidato presidencial.
Medina, a su vez, asumió en esta oportunidad un discurso conciliador para con las ejecutorias oficiales, muy diferente al enfrentamiento de 2007 contra Fernández, cuando exclamó que «el Estado lo había vencido» en referencia a su derrota ante éste en las primarias del PLD.
En 1986 obtuvo su primer escaño como diputado, el que renovó en 1990 y cuatro más tarde obtuvo un tercer período consecutivo y fue elegido, además, presidente de la Cámara de Diputados.
Danilo Medina asumió un rol estelar como director de campaña de la candidatura de Fernández en las elecciones generales de 1996, en la que su partido alcanzó por primera vez el poder, cuatrienio en el que se desempeñó en el influyente cargo de ministro de la Presidencia.
Sin embargo, y luego de obtener la candidatura a la Presidencia por el PLD en 1999, tras vencer el vicepresidente de entonces, Jaime David Fernández Mirabal, Medina fue derrotado en las urnas por Hipólito Mejía, quien a pesar de no obtener el 50 más uno de los votos para ganar en primera vuelta, asumió el poder tras negociaciones políticas posteriores.
La carrera política de Medina volvió a los primeros planos cuando en 2004 vuelve a ser el asesor principal de campaña de Fernández, quien derrotó los intentos de reelección de Mejía y con ello asumió por segunda vez la jefatura del Estado.
Medina volvió a ser ministro de la Presidencia, pero en 2006 renunció al cargo para iniciar su campaña a lo interno del PLD y obtener la nominación presidencial siendo vencido por Fernández, quien eventualmente resultó reelegido en las elecciones generales de 2008.
En 1978, Danilo Medina se tituló licenciado en química en la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y en 1984 lo hizo en economía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con el grado de Magna Cum Laude.
Desde 1987 está casado con la sicóloga Cándida Montilla, con quien ha procreado a Sibely, Vanessa y Ana Paula.
