Mujeres con bajo riesgo necesitan menos mamografías

NUEVA YORK.- Las mamografías menos frecuentes para las mujeres con menor riesgo de cancer mamario pueden ser una manera más efectiva en términos de costos a la hora de salvar vidas, según un estudio que desafía las actuales guías para realizarse controles.

Las mujeres sin historia familiar de cáncer, sin biopsia mamaria previa y pechos no demasiado densos podrían tener un beneficio similar con mamografías cada tres o cuatro años, en lugar de cada dos, dijo un informe publicado en Annals of Internal Medicine.

El U.S Preventive Services Task Forces, un panel de expertos con apoyo federal, aconseja a las mujeres realizarse una mamografía cada dos años.

Pero el investigador líder del equipo, doctor John Schousboe indicó que los nuevos estudios proveen una serie más personalizada de directivas para hacerse una mamografía de las que están disponibles actualmente.

«Los beneficios de la mamografía dependerán mucho del riesgo individual, mientras que las guías actuales se concentran sólo en la edad», dijo Schousboe de Park Nicollet Health Services, Minneapolis, a Reuters Health Services.

Las recomendaciones actuales indican que las mujeres de entre 50 y 74 años se realicen una mamografía cada 2 años, salvo cuando el médico y la paciente consideran que es necesaria una excepción.

El equipo utilizó datos de dos encuestas nacionales sobre la frecuencia del uso de las mamografías y de las tasas de cáncer mamario de más de 1 millón de mujeres para elaborar escenarios hipotéticos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *