Una luz comenzó a verse este viernes en el fondo del túnel en que se encuentra la hípica dominicana desde hace una semana.
La comisión designada por el presidente Leonel Fernández sostuvo un encuentro con representantes de los dueños de caballos, los criadores, entrenadores y jinetes, al final del cual quedó, tentativamente, la posibilidad de que se corra de nuevo a partir del próximo jueves.
La comisión oficial, conformada por Nicolás Calderón, ex presidente de la Comisión Hípica Nacional y persona de la entera confianza del presidente Fernández, Bienvenido Rodríguez, actual comisionado hípico y Manfred Codik, prometió a los dueños hacerles un abono de tres millones de pesos a los 7.5 millones que se les adeuda y pagarles los restantes en partidas de 500 mil pesos mensuales.
Por la Federación Nacional de Dueños de Caballos de Carrera participaron su presidente, Osiris Bautista y José Antonio Soto, encargado de finanzas, por los criadores, Moisés Alou y por los entrenadores, Nelson García.
Además del abono a la deuda, la comisión oficial se comprometió a traer desde Puerto Rico al técnico Tony Hernández, quien se encargará de reparar la pista, cuyas malas condiciones son el principal dolor de cabeza de los dueños.
En los últimos tiempos ha tenido lugar una gran cantidad de accidentes, algunos fatales, con pérdida de una vida humana. También a los ejemplares se les están rompiendo las patas durante las carreras.
A la reunión no acudió Otto Peña, gerente general del hipódromo y a quien se le acusa de ser el principal responsable de la crisis, por su negativa al diálogo.
Otra medida
Calderón, quien es el administrador de los Comedores Económicos del Estado, anunció que en lo adelante a los grooms, o mozos de cuadras se les enviará diariamente comida cocida gratis y se les proporcionará una compra mensual de alimentos crudos, con pollo incluido.
En cuanto a los criadores, con quienes se ha contraído una deuda de más de nueve millones de pesos, se les prometió una reunión para la semana próxima, donde acordarán una fecha de pago.
Otra discusión
Una de las discusiones más prolongadas se centró en la disposición de la gerencia del hipódromo, para que sólo se realicen carreras sábado y domingo, en vez de martes, jueves y sábados, como se hace actualmente.
Aunque se mostraron flexibles en cuanto a que se corra dos días a la semana, en vez de tres, los dueños y entrenadores alegan que no debe ser sábado y domingo, porque los apostadores no tendrían dinero para jugar dos días seguidos y el monto de las jugadas caería.
Propusieron que las competencias se desarrollen jueves y sábados, tema que la comisión decidió evaluar y dar respuesta lo más pronto posible.
Al término de la reunión se acordó realizar una rueda de prensa el lunes, para anunciar los acuerdos finales.
