Miami, Estados Unidos.- El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Hipólito Mejía, prometió que en una eventual gestión de gobierno suya, el flagelo narcotráfico, el cual ha crecido vertiginosamente, será enfrentado con responsabilidad, dándole un carácter de tema de Estado y no será usado politiqueramente para servir a intereses mezquinos como ha sido tratado por algunas autoridades actuales.
Manifestó que está en política porque tiene un compromiso con el país y con su partido Revolucionario Dominicano, y tanto él como su gente, quieren coadyuvar a resolver los grandes y graves problemas del país, dentro del marco de sus posibilidades, para hacer mejorar la situación económica, social y política del pueblo dominicano.
Mejía enumeró entre los grandes problemas que aquejan al país, a la educación, la salud, el déficit de viviendas, el sector agropecuario, de donde viene y al cual siente muy identificado y preocupado, porque en lugar de ir hacia delante, el mismo va hacia atrás .
También cito como ingredientes muy preocupantes: la inseguridad y la corrupción, por lo que se ha decidido a participar sanamente en la democracia dominicana.
Dijo que en las elecciones del año venidero, el pueblo le dará una gran pela electoral al partido de la Liberación Dominicana y a su candidato, como respuesta al pésimo gobierno que han realizado, a la gran corrupción que han desarrollado sus funcionarios y incapacidad demostrada en la solución de los problemas primordiales que sufre la población dominicana.
El candidato perredeísta aseguró que su candidatura y el Partido Revolucionario Dominicano, tienen una amplia ventaja en las simpatías de la población, al punto que si hoy fueran las elecciones, las ganaría en la primera vuelta; pero como no son hoy, dijo, trabajaran duro, cada minuto, para no darle al PLD, la más mínima oportunidad de quedarse en el poder.
“El encanto de la demagogia y de las mentiras de Leonel Fernández llegó al fin. El estuvo encantando a la gente, diciéndole cosas que nunca cumplió, pero eso ya pasó. Venir con epítetos fuera de contexto, y con campañas agotadas, no le surtirán efectos. Ya eso pasó. Lo que tiene que hacer es cumplir con sus compromisos de trabajar por el país en este año que le resta de gobierno. Que cumpla su compromiso de detectar la corrupción que tanto daño le hace daño a la República Dominicana”, indicó.
Salud y Seguridad Social
El ex Presidente de la República consideró de vergonzoso que en este momento el Estado tenga más de 135 mil millones de pesos de los fondos de pensiones, sin uso racional, truncando lo que era un sueño de todos los dominicanos.
Dijo que en su gestión anterior, se aprobó una ley de salud y una ley de seguridad social y sus respectivos reglamentos para eficientizar y darles cobertura total a los servicios de salud, dejaron los hospitales dominicanos en muy buenas condiciones; pero este gobierno del PLD, los ha dejado deteriorar, debido a que no invierte donde no debe invertir y donde debe invertir no invierte, además de que no prioriza las áreas del desarrollo.
Prometió retomar el espíritu de esas leyes y las aspiraciones de inclusión total de todos los dominicanos en los servicios de salud y educación.
Ve razones para protestar
Mejía dijo que el pueblo tiene razones suficientes para las protestas, al asegurar que el 30% de las quejas de los dominicanos es sobre el alto costo de la vida y de los combustibles, al afirmar que un galón de gasolina al consumidor en dominicana cuesta 6 dólares, mientras en EE:UU., sólo cuesta 4 USD.
Sobre los altos impuestos que pagan los dominicanos, aseguró que estos en sí no son malos, si se les cobraran a quienes más puedan pagarlos y si se invertiran en las necesidades prioritarias de la gente; contrario a como hacen las actuales autoridades, que los gastan en francachelas, viajes y bebedera de vinos.
El aspirante presidencial concluyó expresando que en los últimos 5 meses se han aumentado en 10% los gastos del gobierno, en nada rentable al desarrollo nacional y el pueblo no aguanta más, no eta dispuesto a tolerar esa vagabundería.
