SAN PEDRO DE MACORÍS.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, afirmó que la principal crisis que confronta el país es la falta de institucionalidad y dijo que el 90 por ciento de los problemas nacionales se pueden resolver mediante el cumplimiento de la ley.
“El gran déficit de la República Dominicana bajo la administración del PLD es la falta de respeto a la ley; por eso tenemos más corrupción, más delincuencia, más inseguridad jurídica y más ineficiencia en el uso de los recursos públicos”, expresó el compañero de boleta del ingeniero Hipólito Mejía durante su visita a San Pedro de Macorís, como parte de un recorrido por la Región Este.
Sostuvo que nunca antes en la historia del país se habían escapado tantos recursos a causa de de la corrupción como ocurre en el presente gobierno. Indicó que una de las prioridades principales de un gobierno encabezado por Hipólito Mejía será racionalizar el gasto público para crear más empleos productivos y mejorar la inversión social.
Aseguró que el compromiso de Mejía es reorientar el gasto público para aumentar la inversión en educación, salud pública, producción de alimentos y en las obras prioritarias que demandan las distintas comunidades del país.
Abinader se reunió con el Sindicato Portuario Unido de arribo y de abordo, estabilizadores, maleteros y sus afines, de ambos márgenes de los ríos Higuamo, soco, Cumayasa y de los Puertos y anti Puertos de la provincia de San Pedro de Macorís, además, se reunió con la juventud de sector externo de la provincia, encabezado por Bárbara Parra y Joan Carlos Cruz.
Dentro de la misma provincia, el candidato vicepresidencial del PRD encabezó encuentros políticos en los municipios de Consuelo y Quisqueya, con la presencia de los principales dirigentes locales, encabezados por el diputado Sergio Julio Munoz, (Pilinche); Juan Ignacio Vargas Padilla, coordinador municipal; Rafael Polanco, Secretario del Partido y coordinador político; Doniel Santana, director ejecutivo; y Rafaelito Beltres Maldonado, entre otros dirigentes. En el ingenio Quisqueya los anfitriones fueron los dirigentes Pedro Ozuna (Peter), coordinador; Ramón Garcías, director ejecutivo; Federico Seriano (Cocolo), director político; y Francisco Estévez y Pedro Tose.