Activistas inician huelga de hambre para apoyar la Flotilla a Gaza

Atenas.- Seis españoles miembro del movimiento «Rumbo a Gaza», que pretende enviar una flotilla para romper el bloqueo israelí a Gaza, han iniciado hoy una huelga de hambre en la Embajada de España en Atenas para reclamar que el Gobierno español presione al griego para que permita zarpar al barco «Gernika».

Los activistas que se han declarado en huelga de hambre se identificaron a Efe como Rafael Palacios, Antón Gómez Reino, Elvira Souto, Mikel Zuloaga, Miguel San Miguel y Diego Cañamero.

Los cuatro primeros se encuentran en el interior de la legación diplomática, que fue ocupada por miembros de «Rumbo a Gaza» el pasado martes.

Un médico realizó hoy un control de salud a los seis activistas antes de comenzar el ayuno a las 09.00 GMT, según pudo comprobar Efe.

Grupos de activistas están también concentrados en el exterior de la sede diplomática, donde han colgado una pancarta con el lema «Estamos en huelga de hambre».

Según anunció hoy en un comunicado el movimiento «Rumbo a Gaza» «la huelga se prolongará hasta que el Gobierno de España de algún signo de su interlocución para abordar su petición de que el barco de la campaña, el «Gernika», pueda navegar libremente por las aguas del Mediterráneo».

«No hemos tenido ninguna noticia de parte del Ministerio de Asuntos Exteriores español», declaró a Efe Rafael Palacios, uno de los huelguistas.

«La huelga de hambre es de completo ayuno de comida y solo tomaremos agua», añadió.

Las autoridades griegas prohibieron el pasado día 1 la salida de sus puertos de los barcos que tenía previsto participar en la Segunda Flotilla de la Libertad, compuesta por una decena de embarcaciones con unos 500 activistas a bordo que pretende romper el bloqueo a Gaza y llevar unas 5.000 toneladas de ayuda humanitaria.

«Hoy presentaremos los papeles a las autoridades griegas para que dejen navegar al «Gernika» a puerto seguro», dijo Souto a Efe.

Por su parte, Palacios aseguró que el «Gernika» cuenta con todos los permisos necesarios para navegar.

El «Gernika» está inmovilizado desde hace 10 días en el puerto de Kolymvari, en la isla griega de Creta. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *