Calma en la capital en primeras horas del paro

En la capital dominicana se percibía calma en las primeras horas del paro general decretado por 24 horas, que se inició a las 6:00 de la mañana de este lunes hasta la 6:00 de la mañana del martes, en demanda de que el gobierno cumpla con un pliego de medidas que ayuden a bajar el alto costo de la vida.
 
Las principales vías de Santo Domingo lucían desoladas en cuanto al transporte de pasajeros, ya que los autobuses y carros de conchos no salieron a ofrecer sus servicios, lo cual provocó que los «piratas» aprovecharan la ocasión para cobrar los pasajes a RD$50.00, el doble de lo eventual.
 
Solo se observaron en las primeras horas de este paro general los buses de la Autoridad Metropolitana del Transporte (OMSA), que controla el gobierno y en  ellos se notaba la presencia militar.
 
También hubo una reducida cantidad de vehículos privados, así como los establecimientos con sus puertas cerradas.
 
De igual forma,  existía un discreto  patrullaje policíaco- militar en las principales avenidas de la ciudad y en las cabezas de los puentes.

Enfrentamientos
 
BARAHONA.- Enfrentamientos a tiros de ambos lados sostuvieron previo al inicio de la huelga agentes policiales y jóvenes del barrio Pueblo Nuevo de esta ciudad, que respaldan el paro nacional.
 
Desde las primeras horas de la noche anterior, un grupo de manifestantes incendió neumáticos en las inmediaciones  de la rotonda de Pueblo Nuevo, en la avenida Luperón.
 
Además de las gomas viejas, los protestantes detonaron numerosas bombas molotov, que llenaron de pánico a las personas que viven en los barrios Las Flores, Alto Velo, San Diego y Pueblo Nuevo.
 
Después de las 10:00 de la noche comenzaron los enfrentamientos entre los agentes del orden público, a tiros, piedras y bombas lacrimógenas.
 
El destacamento policial de Villa Estela tuvo que ser reforzado con más agentes policiales, ya que en ocasiones los desconocidos trataron de llegar hasta las inmediaciones de la sede policial.
 
Los gases de las bombas lacrimógenas afectaron a las personas que residen por los lugares de los disturbios, lo que provocó que abandonaran sus viviendas.
 
Una situación tensa se vivió en las inmediaciones de la Rotonda de Pueblo Nuevo de esta ciudad, lugar de los enfrentamientos entre ambas partes.
 
Los intercambios de tiros y bombas continuaron hasta después de la media noche de este lunes.
 
Los agentes de la Dirección Regional Sur de la Policía fueron acuartelados a partir de la 1:00 de la tarde del domingo, anterior al paro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *