La muerte de una persona, ocurrida mientras grababa las manifestaciones que se desarrollaban en la carretera de Mendoza, en el sector la Campaña, como parte de las acciones de apoyo al paro nacional convocado por 24 horas por diversas organizaciones sociales, sindicales, religiosas y populares, pone una nota de luto en este día de protestas.
El fallecido, Anderson Parra, de 23 años recibió un disparo de fusil en la cabeza, que le provocó la muerte inmediatamente.
Personas de la Carretera de Mendoza indignados por la acción de los agentes policiales y efectivos de la Fuerza Aérea se lanzaron a las calles en apoyo al paro y en repudio a la represión que iniciaron los militares.
Antes, personas de diferentes edades se manifestaban de manera pacífica en el lugar, mientras eran vigilados de cerca por agentes policiales.
En el lugar se había iniciado la quema de neumáticos, mientras en tanto los habitantes del sector reclamaban del gobierno la solución a los principales problemas que afectan a la República Dominicana.
Efectivos de la Fuerza Aérea Dominicana fueron apostado en la bomba Texaco, de la intercepción de la avenida Charles de Gaulle, con carretera de Mendoza, donde se produjo el incidente que le costó la vida a Pérez Parra.
De acuerdo con los datos, la muerte del joven se produjo mientras tomaba imágenes de la movilización y el incendio de neumáticos en la carretera.
El comerciante Leonardo Montero, vecino del lugar, dijo que la huelga se cumplía en un ciento por ciento y que la apoyaban porque el gobierno está cometiendo un abuso con ellos, manifestó que todos los dominicanos deben oponerse porque es inaguantable la carestía en los alimentos, el gas propano, el alto costo de la tarifa eléctrica, entre otros males que azotan a la población “para morir de hambre, prefiero morir peleando”, declaró.
De igual modo, sostuvo que de abusos ya está bueno, que el pueblo dominicano se merece un cambio verdadero.
Tres heridos y 20 detenidos
En Santiago, los disturbios callejeros se intensificaron durante este día de paro nacional y al menos tres personas resultaron heridas y otras 20 fueron detenidas en medio de violentos enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la Policía Nacional en los sectores de Cienfuegos y Ciruelitos.
A partir de las cinco de la tarde de este lunes, jóvenes encapuchados incendiaron neumáticos y bloquearon las calles con desperdicios en los barrios de Pekin, Rafey, Ciruelitos, los Salados, Cienfuegos y otros.
En el barrio de Cienfuegos dos personas resultaron heridas: una de perdigones y otra de balas y en el Ciruelitos alguien sufrió heridas de arma de fuego.
En las primeras horas de la mañana la huelga en Santiago comenzó con algunos motines, pero luego la situación se normalizó hasta cerca de las cinco de la tarde, cuando las protestas se intensificaron en barrios de la ciudad.
No obstante, se dijo que el ambiente en Navarrete estaba en calma, luego que el general Juan Ramón de la Cruz Martínez, jefe de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, se reuniera con dirigentes populares, compartiera un sancocho con ellos y acordara que el paro se realizara sin violencias.
Barahona
Una doctora fue herida de un balazo en la tarde de este lunes, en la calle Donantes de esta ciudad, cuando se producían enfrentamientos entre manifestantes y tropas policiales en el barrio Villa Estela.
La herida fue identificada como Yasira Miguelina Novas Féliz, de 31 años, quien reside en la calle Donantes de dicha localidad.
La doctora Novas Féliz recibió un balazo de fusil en el costado izquierdo, por lo que fue llevada al hospital regional universitario Jaime Mota de esta comunidad.
En tanto que el cabo de la Policía, José Remedio López, fue herido de municiones cuando prestaba servicios en la avenida Luperón, esquina Sánchez de esta ciudad.
López presenta heridas de perdigones en la pierna izquierda y en el tórax. El agente del orden también fue conducido al hospital regional universitario Jaime Mota.
Último boletín
Por su parte, el vocero del Foro Social Alternativo (FSA), Fidel Santana, felicitó al pueblo dominicano, protagonista fundamental del éxito de esta jornada de lucha librada durante el día de hoy y anunció el levantamiento del Paro Nacional al cumplirse las 24 horas, el martes a las 6:00 de la mañana.
El dirigente del FSA evaluó como un rotundo éxito el respaldo alcanzado, fruto de lo cual las actividades del transporte, productivas, educativas y comerciales fueron paralizadas en un nivel altamente significativo.
Consideró como elemento sobresaliente el carácter cívico, la ausencia de mecanismos de presión para que los sectores productivos, el comercio y el transporte asumieran el llamado, así como el respeto por quienes no asumieron el llamado y decidieron transitar por calles y caminos.
No obstante, Santana destacó el más amplio abanico de sectores sociales, quienes en representación del pueblo constituyen la más amplia coordinación, sobresaliendo la voluntad unitaria por la solución de los problemas del país.
Saludó en nombre de la organizaciones convocantes al paro nacional la visión ecuménica que ha acompañado al pueblo en lucha y que aporta los más altos valores humanistas y de respeto por los derechos a las personas.
Reiteró la decisión de este Comité de Huelga de dar continuidad a la lucha y anunció la realización de 5 marchas simultáneas en los siguientes pueblos: Distrito Nacional, Santiago, Bonao, San Pedro de Macorís y Azua; y una concentración en San Francisco de Macorís.
El Comité de Huelga deploró las persecuciones, apresamientos, maltratos, empleados por la Policía Nacional en distintos puntos del país con el objetivo de desvirtuar el carácter cívico de esta jornada de paralización.
