Del paro, algunas reflexiones

Aun cuando los organizadores del paro nacional tuvieron como expectativas la visión del llamado a una movilización pacífica y, en definitiva, exitosa, excepto en Capotillo y Villa Faro, los resultados pueden catalogarse de exitosos, tal y como lo conceptuó el vocero del Foro Social Alternativo (FSA), Fidel Santana, cuando emitió el boletín final y felicitó al pueblo dominicano como protagonista fundamental de la jornada que contó con el apoyo de unas 266 organizaciones a todo lo largo y ancho del territorio nacional.
 
Quizás pudo manejarse mejor el concepto “tiempo”, valorar acción y reacción con mayor presteza y evitar así que actuaran sin pudor algunos inmorales o personas sin escrúpulos.
 
Ni hablar  del carácter cívico y la dignidad que acompañó a las mayorías que desfilaron por las calles del país en exigencia de los derechos a una nación mejor y por soluciones inmediatas de los males que azotan  a la sociedad dominicana.
 
El paro como forma de lucha fue inevitable. Las movilizaciones masivas seguirán siendo imprescindibles y aunque hubo procederes inadecuados, hay que recordar la tradición histórica emancipadoras que ha caracterizado a las generaciones de dominicanas y dominicanos, héroes y heroínas que  dictan lo que debe ser factible o no y por lo que aún se batalla.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *