El Ministro de Deportes, Felipe Payano, lamentó profundamente la muerte del ex-luchador domincano Relámpago Hernàndez, cuyo nombre era José Manuel Guzmàn Marte.
Indicó que conoció desde hace varios años a Hernández y valoró mucho el paso que dio al consagrarse como diácono de la iglesia. «Desde que tuvo la recaida, su esposa nos visitó y le brindamos toda la ayuda en medio de las precariedades económicas, ya que fue un hombre que le dio mucho brillo a la Lucha Libre», dijo Payano.
Sostuvo que Hernández, junto a Jack Veneno y otros luchadores de calidad, llenaron toda una época en dècadas pasadas y cautivaron a millones de dominicanos.
Expuso que en los últimos años compartió mucho con el ex-luchador en eventos deportivos donde èl iba a dar las bendiciones en actos deportivos. «Fue una persona afable y un gran caballero, en lo personal», añadió.
El ex luchador y diácono de la Iglesia Católica, José Manuel Guzmán Marte (Relámpago Hernández), falleció este martes en el Centro de Diagnostico y Medicina Avanzada (Cedimat), donde se encontraba interno aquejado de problemas cardíacos.
Relámpago Hernández era de los ídolos que se destacaron en la lucha libre al final de la década de 1970 y 1980, cuando ese espectáculo atraía a miles de fanáticos.
El luchador fallecido, que formaba pareja con el también rudo Vampiro Caos, en el ring mostraba todo sus rudezas, representando a los malos, contra sus opositores encabeazado por Rafael Sánchez (Jack Veneno), pero fuera de éste era considerado un hombre amable.
La Empresa Dominicana de Espectáculos, que montaba los programas de lucha libre en la desaparecida cancha del Parque Eugenio María de Hostos y el anfiteatro del Color Visión y Teatro Atenas, hizo posible la popularidad de Relámpago, sus compañeros de peleas y oponentes en la lucha.