Rector afirma hay serias dificultades económicas en UASD

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, expresó este miércoles su preocupación por la difícil situación económica que vive esa academia, aunque confió en que será superada.

Al ofrecer declaraciones en su despacho, la máxima autoridad de la Primada de América indicó que el nuevo semestre significa un “gran reto” para esa casa de altos estudios, por las precariedades que en términos financieros tiene que enfrentar con un presupuesto que resulta insuficiente.

Explicó que el número de alumnos de la UASD se incrementa cada semestre, lo que implica la creación de secciones y contratación de profesores, a lo que se suma la apertura de nuevas unidades académicas, cuyo funcionamiento requiere de partidas extras para cubrir costos de mantenimiento y pagos al personal administrativo.

El presupuesto que recibe esa institución de estudios superiores en la actualidad es de 4 mil 100 millones de pesos, pero ya ha comenzado a sufrir recortes económicos por el pago de la energía eléctrica y otros compromisos.

“Esta Universidad no puede subvencionar sus ingresos sobre la base de una modificación de tarifas, pues hacer eso significa encender una mecha, producto de la situación calamitosa que vive el país. No somos una universidad privada que se financia con la matricula que pagan los estudiantes, por lo cual la situación es muy difícil, tanto ahora como para el próximo semestre”, enfatizó Aquino Febrillet.

Recordó que el lunes 18 de julio se inicia el proceso de reinscripción para el semestre 2011-2, que comienza en agosto y termina en diciembre, y se espera el ingreso de unos 15 mil ó 20 mil nuevos estudiantes; pero, pese a ese sostenido aumento de la matrícula a la institución no se le aumenta el presupuesto.

Sin embargo, el rector de la UASD dijo estar optimista porque el presidente Leonel Fernández prometió otorgar una partida adicional para que el semestre transcurra sin dificultades, así como para atender los nuevos recintos recibidos.

En cuanto a los 30 millones para el pago del curso de verano que concluye al final del presente mes de julio, Aquino Febrillet destacó que se entregaron 15 millones y se espera la segunda partida por un monto similar. Recordó que la institución deberá hacer frente a lo relacionado con la Tesorería de la Seguridad Social que ordena mediante comunicación que la academia inscriba en ese organismo a sus empleados a través de la nómina de la universidad.

Informó que está procediendo a enviar una comunicación al director de la SISARIL, donde le plantea las dificultades económicas por las que atraviesa la ARS-UASD, debido a que no ha recibido respuesta de los fondos que ha solicitado al superior gobierno para esos fines.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *